Mapa del Perú, 1980-2000 : muertos y desaparecidos según su procedencia y género reportados a la Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003
Descripción del Articulo
En el último capítulo del libro, Renzo Aroni Sulca examina uno de los mapas producidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el anexo a su informe final, publicado el 2003. En “Mapa del Perú, 1980-2000: muertos y desaparecidos según su procedencia y género reportados a la cvr”, el autor e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203544 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Perú Víctimas del terrorismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
| Sumario: | En el último capítulo del libro, Renzo Aroni Sulca examina uno de los mapas producidos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el anexo a su informe final, publicado el 2003. En “Mapa del Perú, 1980-2000: muertos y desaparecidos según su procedencia y género reportados a la cvr”, el autor examina con detalle no solo la información estadística del mapa, basada en más de dieciséis mil testimonios recogidos por la cvr, sino también los factores que causaron este periodo de violencia armada. Asimismo, Aroni Sulca señala cómo los departamentos más afectados por la violencia, donde se registra el mayor número de muertos y desaparecidos, son precisamente los más pobres y excluidos del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).