Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio era verificar el efecto del uso de las rúbricas de autoevaluación y las guías de reflexión en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de psicología. Para ello, se empleó un diseño preexperimental, a través del cual se buscó medir el efecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteza Ortega, Catherine Francesca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
Materiales de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_36f4b8b5fbe8a6116481426f53adf4cb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178501
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling La Rosa Cormack de Pavletich, María IsabelMonteza Ortega, Catherine Francesca2019-11-20T17:03:23Z2019-11-20T17:03:23Z2019-11-20T17:03:23Z20192019-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/15369El objetivo del presente estudio era verificar el efecto del uso de las rúbricas de autoevaluación y las guías de reflexión en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de psicología. Para ello, se empleó un diseño preexperimental, a través del cual se buscó medir el efecto de la variable independiente (uso de rúbricas de autoevaluación y guías de reflexión) sobre la variable dependiente (autorregulación del aprendizaje o SRL, por sus siglas en inglés: self-regulated learning). Para dicho fin, se diseñaron guías de reflexión y rúbricas de autoevaluación para 2 actividades académicas, a fin de promover la SRL en dos secciones de un curso electivo de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. Estas guías seguían las fases del modelo de SRL propuesto por Zimmerman: planificación, desempeño y autorreflexión, y fueron elaboradas de forma grupal; así como las rúbricas de autoevaluación, de manera individual. Asimismo, para medir la SRL, se administró el Cuestionario de estrategias de aprendizaje validado por Hernández y Camargo (2017), antes y después de la intervención (pre y postest) para verificar los efectos de la variable independiente. Este instrumento cuenta con 4 subescalas: hábitos inadecuados de regulación, organización del entorno, búsqueda de información y organización de la tarea. Además, se realizó el análisis temático desde el polo deductivo definido por Braun y Clarke (2006) para analizar las estrategias planteadas por los estudiantes, para luego realizar las comparaciones de la evolución de cada equipo y entre equipos por cada una de las actividades en las que se intervino. También, se comparó la rúbrica de autoevaluación con la guía de la fase de autorreflexión siguiendo este mismo procedimiento. Además, se administró una encuesta para evaluar la experiencia personal de los estudiantes en la innovación y dos entrevistas para tener información adicional al respecto. Los resultados cuantitativos arrojaron que no hubo diferencias significativas entre el pre y el postest en ninguna de las subescalas de la prueba. Por su parte, los resultados de la innovación evidenciarían que el uso de las guías y de la rúbrica contribuiría parcialmente a fomentar dicho proceso, así como la variable motivacional habría influido en la SRL de los estudiantes que participaron en este estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Psicología--Estudio y enseñanzaEducación superior--Perú--LimaEstudiantes universitarios--Perú--LimaInnovaciones educativasAprendizaje (Educación)Materiales de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicologíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDocencia Universitaria131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178501oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1785012024-06-10 10:21:47.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
title Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
spellingShingle Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
Monteza Ortega, Catherine Francesca
Psicología--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
Materiales de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
title_full Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
title_fullStr Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
title_full_unstemmed Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
title_sort Rúbricas y guías de reflexión para la autorregulación del aprendizaje de estudiantes de psicología
author Monteza Ortega, Catherine Francesca
author_facet Monteza Ortega, Catherine Francesca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa Cormack de Pavletich, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Monteza Ortega, Catherine Francesca
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
Materiales de enseñanza
topic Psicología--Estudio y enseñanza
Educación superior--Perú--Lima
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
Materiales de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente estudio era verificar el efecto del uso de las rúbricas de autoevaluación y las guías de reflexión en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de psicología. Para ello, se empleó un diseño preexperimental, a través del cual se buscó medir el efecto de la variable independiente (uso de rúbricas de autoevaluación y guías de reflexión) sobre la variable dependiente (autorregulación del aprendizaje o SRL, por sus siglas en inglés: self-regulated learning). Para dicho fin, se diseñaron guías de reflexión y rúbricas de autoevaluación para 2 actividades académicas, a fin de promover la SRL en dos secciones de un curso electivo de la Facultad de Psicología de una universidad privada de Lima. Estas guías seguían las fases del modelo de SRL propuesto por Zimmerman: planificación, desempeño y autorreflexión, y fueron elaboradas de forma grupal; así como las rúbricas de autoevaluación, de manera individual. Asimismo, para medir la SRL, se administró el Cuestionario de estrategias de aprendizaje validado por Hernández y Camargo (2017), antes y después de la intervención (pre y postest) para verificar los efectos de la variable independiente. Este instrumento cuenta con 4 subescalas: hábitos inadecuados de regulación, organización del entorno, búsqueda de información y organización de la tarea. Además, se realizó el análisis temático desde el polo deductivo definido por Braun y Clarke (2006) para analizar las estrategias planteadas por los estudiantes, para luego realizar las comparaciones de la evolución de cada equipo y entre equipos por cada una de las actividades en las que se intervino. También, se comparó la rúbrica de autoevaluación con la guía de la fase de autorreflexión siguiendo este mismo procedimiento. Además, se administró una encuesta para evaluar la experiencia personal de los estudiantes en la innovación y dos entrevistas para tener información adicional al respecto. Los resultados cuantitativos arrojaron que no hubo diferencias significativas entre el pre y el postest en ninguna de las subescalas de la prueba. Por su parte, los resultados de la innovación evidenciarían que el uso de las guías y de la rúbrica contribuiría parcialmente a fomentar dicho proceso, así como la variable motivacional habría influido en la SRL de los estudiantes que participaron en este estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-11-20T17:03:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-20T17:03:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-20T17:03:23Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15369
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15369
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638692455120896
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).