El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú

Descripción del Articulo

SATEL Perú es una empresa que brinda servicios de ingeniería a empresas del sector energía en el Perú y que forma parte del grupo SATEL con casa matriz en España y presencia también en Brasil, y que además cuenta con tres oficinas en el departamento de Lima y el apoyo de 147 trabajadores en su plani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai, Nuñuvero Angeles, Melissa Rayda, Ocampo Cáceres, Jorge, Villanueva Dolorier, Elena Katerine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_36564beb7c9c3f956b33d511f2348934
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170160
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
title El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
spellingShingle El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai
Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
title_full El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
title_fullStr El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
title_full_unstemmed El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
title_sort El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú
author Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai
author_facet Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai
Nuñuvero Angeles, Melissa Rayda
Ocampo Cáceres, Jorge
Villanueva Dolorier, Elena Katerine
author_role author
author2 Nuñuvero Angeles, Melissa Rayda
Ocampo Cáceres, Jorge
Villanueva Dolorier, Elena Katerine
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai
Nuñuvero Angeles, Melissa Rayda
Ocampo Cáceres, Jorge
Villanueva Dolorier, Elena Katerine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
topic Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description SATEL Perú es una empresa que brinda servicios de ingeniería a empresas del sector energía en el Perú y que forma parte del grupo SATEL con casa matriz en España y presencia también en Brasil, y que además cuenta con tres oficinas en el departamento de Lima y el apoyo de 147 trabajadores en su planilla. Esta organización mantiene una sólida relación comercial con su principal cliente, ENEL Distribución Perú, gracias a su compromiso y calidad de trabajo brindado en cada uno de sus servicios y a la preocupación por la seguridad de sus trabajadores, ello se evidencia no solo en la certificación trinorma, sino también en la comunicación y capacitación constante en materia de seguridad y salud y la puesta en práctica del uso de herramientas de gestión sostenible, como el Reporte Global Reporting Initiative (GRI). Este estudio sobre la empresa SATEL permitió identificar tres problemas que se recomienda que sean abordados por la organización para diferenciarse y generar mayores ingresos y con ello generar valor compartido. Estos problemas son: (a) alta concentración de sus ingresos por ventas, (b) concentración de funciones de gestión, y finalmente el problema clave, (c) la ausencia de continuidad en la elaboración de reportes de sostenibilidad. Para ello, y como resultado de la evaluación entre seis alternativas de solución, resultaron tres propuestas finales: (a) implementar cambios en la cultura organizacional orientada a la gestión sostenible, (b) implementar una guía operativa para la elaboración del reporte GRI, y finalmente (c) implementar la unidad de Marketing y Ventas. Es preciso mencionar que se está recomendando que las dos propuestas de solución estén a cargo del equipo responsable de sostenibilidad de SATEL Perú.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T21:04:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T21:04:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16113
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16113
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639685634850816
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoCáceres Sosa, Crhistian NikolaiNuñuvero Angeles, Melissa RaydaOcampo Cáceres, JorgeVillanueva Dolorier, Elena Katerine2020-03-10T21:04:30Z2020-03-10T21:04:30Z2019-112020-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/16113SATEL Perú es una empresa que brinda servicios de ingeniería a empresas del sector energía en el Perú y que forma parte del grupo SATEL con casa matriz en España y presencia también en Brasil, y que además cuenta con tres oficinas en el departamento de Lima y el apoyo de 147 trabajadores en su planilla. Esta organización mantiene una sólida relación comercial con su principal cliente, ENEL Distribución Perú, gracias a su compromiso y calidad de trabajo brindado en cada uno de sus servicios y a la preocupación por la seguridad de sus trabajadores, ello se evidencia no solo en la certificación trinorma, sino también en la comunicación y capacitación constante en materia de seguridad y salud y la puesta en práctica del uso de herramientas de gestión sostenible, como el Reporte Global Reporting Initiative (GRI). Este estudio sobre la empresa SATEL permitió identificar tres problemas que se recomienda que sean abordados por la organización para diferenciarse y generar mayores ingresos y con ello generar valor compartido. Estos problemas son: (a) alta concentración de sus ingresos por ventas, (b) concentración de funciones de gestión, y finalmente el problema clave, (c) la ausencia de continuidad en la elaboración de reportes de sostenibilidad. Para ello, y como resultado de la evaluación entre seis alternativas de solución, resultaron tres propuestas finales: (a) implementar cambios en la cultura organizacional orientada a la gestión sostenible, (b) implementar una guía operativa para la elaboración del reporte GRI, y finalmente (c) implementar la unidad de Marketing y Ventas. Es preciso mencionar que se está recomendando que las dos propuestas de solución estén a cargo del equipo responsable de sostenibilidad de SATEL Perú.SATEL Perú is a company that provides engineering services to companies in the energy sector in Perú and is part of the SATEL group with headquarters in Spain and also in Brazil, and also has three offices in the department of Lima and support of 147 workers in its payroll, and that maintains a solid commercial relationship with its main client ENEL Distribution Perú, thanks to its commitment and quality of work provided in each of its services and the concern for the safety of its workers, this is evidence not only in the triple certification but also in the communication and constant training in health and safety and the use of sustainable management tools, such as the Global Reporting Initiative Report (GRI). However, three problems have been identified that must be addressed in a way that allows the company to differentiate itself and generate greater revenues and thereby generate shared value. These problems are: (a) high concentration of their sales revenue, (b) concentration of management functions, and finally the key problem, (c) the lack of continuity in the preparation of sustainability reports. To solve that, and as a result of the evaluation of six alternative solutions, three final proposals resulted: (a) implementing changes in the organizational culture aimed at sustainable management, (b) implementing an operational guide for the preparation of the GRI Report, and finally (c) implementing the Marketing and Sales department. It is necessary to mention that it is recommended that the two solution proposals are in charge of the Head of sustainability of SATEL Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--PerúSector eléctricoSostenibilidad empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119342872937433026224253340344680484413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170160oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1701602024-06-10 09:57:31.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).