El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión: caso SATEL Perú

Descripción del Articulo

SATEL Perú es una empresa que brinda servicios de ingeniería a empresas del sector energía en el Perú y que forma parte del grupo SATEL con casa matriz en España y presencia también en Brasil, y que además cuenta con tres oficinas en el departamento de Lima y el apoyo de 147 trabajadores en su plani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Sosa, Crhistian Nikolai, Nuñuvero Angeles, Melissa Rayda, Ocampo Cáceres, Jorge, Villanueva Dolorier, Elena Katerine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:SATEL Perú es una empresa que brinda servicios de ingeniería a empresas del sector energía en el Perú y que forma parte del grupo SATEL con casa matriz en España y presencia también en Brasil, y que además cuenta con tres oficinas en el departamento de Lima y el apoyo de 147 trabajadores en su planilla. Esta organización mantiene una sólida relación comercial con su principal cliente, ENEL Distribución Perú, gracias a su compromiso y calidad de trabajo brindado en cada uno de sus servicios y a la preocupación por la seguridad de sus trabajadores, ello se evidencia no solo en la certificación trinorma, sino también en la comunicación y capacitación constante en materia de seguridad y salud y la puesta en práctica del uso de herramientas de gestión sostenible, como el Reporte Global Reporting Initiative (GRI). Este estudio sobre la empresa SATEL permitió identificar tres problemas que se recomienda que sean abordados por la organización para diferenciarse y generar mayores ingresos y con ello generar valor compartido. Estos problemas son: (a) alta concentración de sus ingresos por ventas, (b) concentración de funciones de gestión, y finalmente el problema clave, (c) la ausencia de continuidad en la elaboración de reportes de sostenibilidad. Para ello, y como resultado de la evaluación entre seis alternativas de solución, resultaron tres propuestas finales: (a) implementar cambios en la cultura organizacional orientada a la gestión sostenible, (b) implementar una guía operativa para la elaboración del reporte GRI, y finalmente (c) implementar la unidad de Marketing y Ventas. Es preciso mencionar que se está recomendando que las dos propuestas de solución estén a cargo del equipo responsable de sostenibilidad de SATEL Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).