Exportación Completada — 

Reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión - Reyser Ingenieros SRL.

Descripción del Articulo

El presente documento de investigación tiene como punto de partida analizar la sostenibilidad de la empresa Reyser Ingenieros SRL, en el ámbito social, económico y ambiental, por tal motivo se identificaron los informes de sostenibilidad como un instrumento de gestión que permite incorporarse en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Soto, Michael Martin, Santana Basaldua, John Erick, Farias Díaz, Ralf Jehú, Álvarez Cornejo, Carlos Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Perú
Sector eléctrico
Sostenibilidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento de investigación tiene como punto de partida analizar la sostenibilidad de la empresa Reyser Ingenieros SRL, en el ámbito social, económico y ambiental, por tal motivo se identificaron los informes de sostenibilidad como un instrumento de gestión que permite incorporarse en las estrategias de la empresa. La presente tesis de investigación explica que la aplicación de los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) mejora la competitividad de la organización a través de la innovación, eficiencia en la toma de decisiones y genera confianza con los clientes. Ello, representa una importante alternativa para aprovechar el reporte como una herramienta de gestión que permite identificar las oportunidades y riesgos, y aplicar la mejora continua en el desempeño de la empresa. El desarrollo del presente trabajo comprende analizar los aspectos externos que permitieron identificar oportunidades y amenazas, luego la evaluación interna con la finalidad de establecer fortalezas y debilidades, y seguidamente evaluar la competitividad del sector donde se desenvuelve la empresa. Esto logró identificar la oportunidad clave, la cual fue analizada de forma cuantitativa y cualitativa, luego fue necesario realizar toma de decisiones para la alternativa de solución más factible, además se identificó mejorar la estrategia de marketing como problema raíz. Por consiguiente, se propuso un plan de implementación de la propuesta planteada y se detallaron los resultados esperados. En conclusión, el reporte de sostenibilidad GRI permite generar una oportunidad para ser utilizada en las estrategias de la empresa. Para ello, se debe aplicar los diferentes estándares propuestos donde se detallan actividades y recomendaciones con la finalidad que Reyser Ingenieros SRL alcance los objetivos sostenibles y la creación de valor compartido con los grupos de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).