El Diccionario de peruanismos de Juan de Arona y la unidad de la lengua: Una aproximación a las ideas lingüísticas sobre los usos peruanos
Descripción del Articulo
En este trabajo, nos preguntamos por los criterios lingüísticos con los que Juan de Arona valora usos que reconoce como peruanos en su Diccionario de peruanismos. Con este objetivo, en primer lugar, planteamos un marco histórico conceptual en el que se desarrollan nociones analíticas como lengua his...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lexicografía--Perú Peruanismos Español--Investigaciones--Perú Arona, Juan de, 1839-1895 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | En este trabajo, nos preguntamos por los criterios lingüísticos con los que Juan de Arona valora usos que reconoce como peruanos en su Diccionario de peruanismos. Con este objetivo, en primer lugar, planteamos un marco histórico conceptual en el que se desarrollan nociones analíticas como lengua histórica, variación, norma ejemplar e idea de lengua; asimismo, también recurrimos a las ideas sobre la lengua española que se discutían en Europa y América en el siglo XIX, como por ejemplo el casticismo en las obras de Andrés Bello y Rufino José Cuervo. En segundo lugar, nos dedicamos a estudiar los paratextos al Diccionario de peruanismos. En ellos, el autor se plantea un proyecto de unificación lingüística y presenta varias ideas sobre la lengua que luego se proyectarán en las entradas lexicográficas. En tercer lugar, analizamos un corpus conformado por usos que Arona reconoce como peruanos de origen fundamentalmente hispánico. Por último, planteamos una discusión sobre la base de los hallazgos de cada sección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).