Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias

Descripción del Articulo

Desde la perspectiva del Derecho Civil y la metodología del Análisis Económico del Derecho, los autores debaten en torno a la institución de la responsabilidad civil brindando al lector herramientas para evaluar la vigencia de categorías conceptuales como los deberes de protección,  la injusticia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bullard González, Alfredo, Escobar Rozas, Freddy, León Hilario, Leysser
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122818
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12013/12581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Civil
Análisis Económico del Derecho
Teoría de Juegos
Baremos
Responsabilidad Vicaria
Injusticia del Daño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_31d5f6db238fa8feb14c13ba22f35666
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122818
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bullard González, AlfredoEscobar Rozas, FreddyLeón Hilario, Leysser2018-04-12T21:09:04Z2018-04-12T21:09:04Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12013/12581Desde la perspectiva del Derecho Civil y la metodología del Análisis Económico del Derecho, los autores debaten en torno a la institución de la responsabilidad civil brindando al lector herramientas para evaluar la vigencia de categorías conceptuales como los deberes de protección,  la injusticia del daño, y la aplicación de la Teoría de Juegos en el ámbito de la responsabilidad civil. Asimismo, los autores brindan aportes sobre el uso de baremos en nuestro sistema y su relación con los seguros. Finalmente, los autores nos exponen sus consideraciones y críticas en torno a la interpretación del artículo 1981, norma que regula la responsabilidad vicaria en nuestro Código Civil. From the perspective of civil law and methodology of Law and Economics, the authors discuss about civil liability institution providing to the reader tools to assess the validity of conceptual categories as protection duties, the injustice of damage, and the application of Game Theory in the field of civil liability. The authors also provide insights into the use of scales in our system and its relation to insurance. Finally, the authors present their considerations and criticisms concerning the interpretation of Article 1981, rule regulating vicarious liability in our Civil Code.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPResponsabilidad CivilAnálisis Económico del DerechoTeoría de JuegosBaremosResponsabilidad VicariaInjusticia del Dañohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendenciasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/122818oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1228182024-06-05 11:37:25.191http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
title Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
spellingShingle Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
Bullard González, Alfredo
Responsabilidad Civil
Análisis Económico del Derecho
Teoría de Juegos
Baremos
Responsabilidad Vicaria
Injusticia del Daño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
title_full Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
title_fullStr Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
title_full_unstemmed Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
title_sort Temas de responsabilidad civil en debate : nuevas tendencias
author Bullard González, Alfredo
author_facet Bullard González, Alfredo
Escobar Rozas, Freddy
León Hilario, Leysser
author_role author
author2 Escobar Rozas, Freddy
León Hilario, Leysser
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bullard González, Alfredo
Escobar Rozas, Freddy
León Hilario, Leysser
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad Civil
Análisis Económico del Derecho
Teoría de Juegos
Baremos
Responsabilidad Vicaria
Injusticia del Daño
topic Responsabilidad Civil
Análisis Económico del Derecho
Teoría de Juegos
Baremos
Responsabilidad Vicaria
Injusticia del Daño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Desde la perspectiva del Derecho Civil y la metodología del Análisis Económico del Derecho, los autores debaten en torno a la institución de la responsabilidad civil brindando al lector herramientas para evaluar la vigencia de categorías conceptuales como los deberes de protección,  la injusticia del daño, y la aplicación de la Teoría de Juegos en el ámbito de la responsabilidad civil. Asimismo, los autores brindan aportes sobre el uso de baremos en nuestro sistema y su relación con los seguros. Finalmente, los autores nos exponen sus consideraciones y críticas en torno a la interpretación del artículo 1981, norma que regula la responsabilidad vicaria en nuestro Código Civil. From the perspective of civil law and methodology of Law and Economics, the authors discuss about civil liability institution providing to the reader tools to assess the validity of conceptual categories as protection duties, the injustice of damage, and the application of Game Theory in the field of civil liability. The authors also provide insights into the use of scales in our system and its relation to insurance. Finally, the authors present their considerations and criticisms concerning the interpretation of Article 1981, rule regulating vicarious liability in our Civil Code.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:09:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:09:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12013/12581
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12013/12581
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638989940326400
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).