El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años

Descripción del Articulo

La presente tesina se centra en el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de cinco a siete años. Pues, esta dificultad afecta el desenvolvimiento eficaz y eficiente del estudiante con relación a las operaciones básicas, dado que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Colque, Clemencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza
Trastornos del aprendizaje en niños (Educación)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_2e5605a56a44fec7cb7f9089d6445cec
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171054
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Manrique Villavicencio, LileyaColque Colque, Clemencia2020-06-03T18:24:01Z2020-06-03T18:24:01Z20192020-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16374La presente tesina se centra en el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de cinco a siete años. Pues, esta dificultad afecta el desenvolvimiento eficaz y eficiente del estudiante con relación a las operaciones básicas, dado que la principal área afectado es la Matemática. El problema se refiere a ¿Cómo afecta la discalculia en el desarrollo de la competencia matemática para resolver problemas de cantidad en niños de 5 años (inicial) y niños de 6-7 años (primaria)? El objetivo general es, describir el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los niños de cinco años a siete años; cuanto a los objetivos específicos es: Describir las características de la discalculia como una dificultad en la matemática e identificar de qué modo la discalculia afecta en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad. Balbi y Dansilo (2010) mencionan que la discalculia se observa en base al enfoque de procesamiento de la información, donde el estudiante muestra dificultades, por lo tanto, la psicología cognitiva ha investigado las demandas cognitivas en relación con las matemáticas. Por otro lado, la tesina se divide en dos contenidos principales; en el primer capítulo, se define la discalculia como una dificultad de aprendizaje en el área de Matemática y seguidamente, tomando como base esta definición se identifican y caracterizan los principales tipos y causas de la discalculia y los factores involucrados en ello; y el segundo capítulo, se basa en el impacto de la discalculia en el desarrollo de la competencia de resolver problemas de cantidad, en la que se hace mención de los principales afectos en la adquisición de dicha competencia. A través de la búsqueda de información se llegó a la conclusión de que el efecto de la discalculia en la competencia resuelve problemas de cantidad, afecta en la resolución de operaciones básicas, en traducir las cantidades numéricas, en argumentar sus saberes en cuanto a las matemáticas, asimismo afecta el aspecto socioemocional del estudiante, ello se debe a la frustración que presentan al momento de resolver una operación matemática, ya que no logran obtener el resultado adecuado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanzaTrastornos del aprendizaje en niños (Educación)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación8697895https://orcid.org/0000-0002-1044-6298199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/171054oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710542024-06-10 11:13:21.188http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
title El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
spellingShingle El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
Colque Colque, Clemencia
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Trastornos del aprendizaje en niños (Educación)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
title_full El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
title_fullStr El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
title_full_unstemmed El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
title_sort El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años
author Colque Colque, Clemencia
author_facet Colque Colque, Clemencia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Villavicencio, Lileya
dc.contributor.author.fl_str_mv Colque Colque, Clemencia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza
Trastornos del aprendizaje en niños (Educación)
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza
Trastornos del aprendizaje en niños (Educación)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesina se centra en el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de cinco a siete años. Pues, esta dificultad afecta el desenvolvimiento eficaz y eficiente del estudiante con relación a las operaciones básicas, dado que la principal área afectado es la Matemática. El problema se refiere a ¿Cómo afecta la discalculia en el desarrollo de la competencia matemática para resolver problemas de cantidad en niños de 5 años (inicial) y niños de 6-7 años (primaria)? El objetivo general es, describir el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los niños de cinco años a siete años; cuanto a los objetivos específicos es: Describir las características de la discalculia como una dificultad en la matemática e identificar de qué modo la discalculia afecta en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad. Balbi y Dansilo (2010) mencionan que la discalculia se observa en base al enfoque de procesamiento de la información, donde el estudiante muestra dificultades, por lo tanto, la psicología cognitiva ha investigado las demandas cognitivas en relación con las matemáticas. Por otro lado, la tesina se divide en dos contenidos principales; en el primer capítulo, se define la discalculia como una dificultad de aprendizaje en el área de Matemática y seguidamente, tomando como base esta definición se identifican y caracterizan los principales tipos y causas de la discalculia y los factores involucrados en ello; y el segundo capítulo, se basa en el impacto de la discalculia en el desarrollo de la competencia de resolver problemas de cantidad, en la que se hace mención de los principales afectos en la adquisición de dicha competencia. A través de la búsqueda de información se llegó a la conclusión de que el efecto de la discalculia en la competencia resuelve problemas de cantidad, afecta en la resolución de operaciones básicas, en traducir las cantidades numéricas, en argumentar sus saberes en cuanto a las matemáticas, asimismo afecta el aspecto socioemocional del estudiante, ello se debe a la frustración que presentan al momento de resolver una operación matemática, ya que no logran obtener el resultado adecuado.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-03T18:24:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-03T18:24:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16374
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16374
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638987111268352
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).