Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La desnutrición es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo y dos de las principales causas son la falta de acceso a alimentos nutritivos y la insuficiencia de sustancias nutritivas y proteicas que el cuerpo no recibe. Estos son desafíos críticos que requieren soluciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Sanchez, Mirtha Mariana, Montes Piñas, Niskar Omayra Maureen, Diaz Cayllahua, Diego Alonso, Gonzalez Fernandez, Julio Manuel, Palomino Palomino, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2e092503a45288a44f6a62e9103cfb0c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197031
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
title Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
spellingShingle Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
Julca Sanchez, Mirtha Mariana
Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
title_fullStr Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
title_sort Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana
author Julca Sanchez, Mirtha Mariana
author_facet Julca Sanchez, Mirtha Mariana
Montes Piñas, Niskar Omayra Maureen
Diaz Cayllahua, Diego Alonso
Gonzalez Fernandez, Julio Manuel
Palomino Palomino, Miguel Angel
author_role author
author2 Montes Piñas, Niskar Omayra Maureen
Diaz Cayllahua, Diego Alonso
Gonzalez Fernandez, Julio Manuel
Palomino Palomino, Miguel Angel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Sanchez, Mirtha Mariana
Montes Piñas, Niskar Omayra Maureen
Diaz Cayllahua, Diego Alonso
Gonzalez Fernandez, Julio Manuel
Palomino Palomino, Miguel Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Industria de galletas
topic Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La desnutrición es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo y dos de las principales causas son la falta de acceso a alimentos nutritivos y la insuficiencia de sustancias nutritivas y proteicas que el cuerpo no recibe. Estos son desafíos críticos que requieren soluciones innovadoras. Bajo este contexto, se planteó la pregunta: ¿cómo se puede proporcionar una fuente sostenible y accesible de proteínas al organismo para poder combatir la desnutrición?, el presente resumen ejecutivo aborda la creación de un enfoque emprendedor llamado "Crickas" para abordar la desnutrición, mediante la utilización de galletas hechas a base de gusanos de harina de Tenebrio, conocidos por su alto contenido proteico. Para validar esta propuesta, se encuestó a 385 personas de diferentes distritos de nivel socioeconómicos A y B. Los resultados revelaron un interés significativo en Crickas como una solución potencial. Las encuestas también permitieron identificar preferencias de sabor y presentación que fueron cruciales para el desarrollo del producto. Además de las encuestas, se realizaron entrevistas en profundidad con expertos en nutrición y salud, así como con personas afectadas por la desnutrición. Estas entrevistas ayudaron a ajustar la estrategia de negocio, el enfoque de marketing y finalmente a redefinir el concepto de Crickas. En resumen, "Crickas" es una propuesta innovadora porque es una fuente de proteína sostenible con alto valor nutricional, el cual diversifica las fuentes de alimentos en un mundo con una población creciente frente los recursos que cada vez son más escasos, es fácil de obtenerlo e ingerirlo a cualquier hora del día y resulta ser rentable y viable, con un VAN económico de $2’004,575 y una TIR económica de 343%, siendo también sostenible, con un VAN social de $ 875,395.64.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-27T17:44:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-27T17:44:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26976
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26976
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638920912568320
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésJulca Sanchez, Mirtha MarianaMontes Piñas, Niskar Omayra MaureenDiaz Cayllahua, Diego AlonsoGonzalez Fernandez, Julio ManuelPalomino Palomino, Miguel Angel2024-01-27T17:44:43Z2024-01-27T17:44:43Z20232024-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/26976La desnutrición es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo y dos de las principales causas son la falta de acceso a alimentos nutritivos y la insuficiencia de sustancias nutritivas y proteicas que el cuerpo no recibe. Estos son desafíos críticos que requieren soluciones innovadoras. Bajo este contexto, se planteó la pregunta: ¿cómo se puede proporcionar una fuente sostenible y accesible de proteínas al organismo para poder combatir la desnutrición?, el presente resumen ejecutivo aborda la creación de un enfoque emprendedor llamado "Crickas" para abordar la desnutrición, mediante la utilización de galletas hechas a base de gusanos de harina de Tenebrio, conocidos por su alto contenido proteico. Para validar esta propuesta, se encuestó a 385 personas de diferentes distritos de nivel socioeconómicos A y B. Los resultados revelaron un interés significativo en Crickas como una solución potencial. Las encuestas también permitieron identificar preferencias de sabor y presentación que fueron cruciales para el desarrollo del producto. Además de las encuestas, se realizaron entrevistas en profundidad con expertos en nutrición y salud, así como con personas afectadas por la desnutrición. Estas entrevistas ayudaron a ajustar la estrategia de negocio, el enfoque de marketing y finalmente a redefinir el concepto de Crickas. En resumen, "Crickas" es una propuesta innovadora porque es una fuente de proteína sostenible con alto valor nutricional, el cual diversifica las fuentes de alimentos en un mundo con una población creciente frente los recursos que cada vez son más escasos, es fácil de obtenerlo e ingerirlo a cualquier hora del día y resulta ser rentable y viable, con un VAN económico de $2’004,575 y una TIR económica de 343%, siendo también sostenible, con un VAN social de $ 875,395.64.Malnutrition is a global issue affecting millions of people worldwide, and two of the main causes are the lack of access to nutritious foods and insufficient intake of essential nutrients and proteins that the body requires. These are critical challenges that demand innovative solutions. In this context, the question arose: How can a sustainable and accessible source of protein be provided to the body to combat malnutrition? This executive summary addresses the development of an entrepreneurial approach called "Crickas" to tackle malnutrition, utilizing cookies made from Tenebrio Flour, known for their high protein content. To validate this proposal, 385 people from different districts of socioeconomic level A and B were surveyed. The results revealed significant interest in Crickas as a potential solution. Surveys also helped identify taste and presentation preferences crucial for product development. In addition to surveys, in-depth interviews were conducted with nutrition and health experts, as well as individuals affected by malnutrition. These interviews aided in adjusting the business strategy, marketing approach, and ultimately redefining the Crickas concept. In summary, "Crickas" is an innovative proposition as it serves as a sustainable protein source with high nutritional value, diversifying food sources in a world with a growing population and increasingly scarce resources. It is easily obtainable and consumable at any time of day, proving to be cost-effective and viable, with an economic NPV of $2,004,575 and an economic IRR of 343%. Additionally, it is socially sustainable with a social NPV of $821,161.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónAlimentos--Industria y comercio--Perú--LimaIndustria de galletashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-38304256221072211129476131134619078546542151413307Loza Geldres, Igor LeopoldoAvolio Alecchi, Beatrice ElciraNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197031oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970312024-06-10 10:05:20.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.889369
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).