Plan de negocio para la producción y comercialización de un snack fortificado en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación plantea un plan de negocios que tiene como objetivo validar la factibilidad económica para la producción y comercialización de snacks fortificados con hierro, cuya finalidad será combatir la prevalencia de anemia infantil en niños de edad preescolar, teniendo como consumidor objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Salas, Efrain, Tineo Carrasco, Suilyn Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galletas -- Industria y comercio -- Plan de negocios
Alimentos enriquecidos -- Industria y comercio -- Plan de negocios
Anemia en niños -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La investigación plantea un plan de negocios que tiene como objetivo validar la factibilidad económica para la producción y comercialización de snacks fortificados con hierro, cuya finalidad será combatir la prevalencia de anemia infantil en niños de edad preescolar, teniendo como consumidor objetivo a los niños entre 6 y 60 meses de edad, en Lima Metropolitana como etapa inicial. Para ello, las mini galletas “Chocohierro” fueron validadas a través de una investigación de mercado con encuestas, las cuales tuvieron como público objetivo a los padres con niños en edad preescolar que pertenecieran a los niveles socioeconómicos B, C y D en Lima Metropolitana. Finalmente, en el ámbito operacional se realizó un minucioso plan de selección de proveedores de maquila y materias primas a fin de cumplir la promesa comercial eficientemente. Los resultados del proyecto fueron rentables económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).