Plan de negocio: Chocolate orgánico Kayul
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo implementar una fábrica de chocolate orgánico en el distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, como una oportunidad de desarrollar una empresa local familiar para dar valor agregado al cacao y generar beneficios económicos a la comunidad local. El trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao -- Industria y comercio -- Plan de negocio Industria chocolatera -- Plan de negocios Plan de negocios -- Planificación estratégica Empresas familiares -- Planificación estratégica |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo implementar una fábrica de chocolate orgánico en el distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, como una oportunidad de desarrollar una empresa local familiar para dar valor agregado al cacao y generar beneficios económicos a la comunidad local. El trabajo elabora un plan de negocios con el fin de implementar una empresa familiar y acompañar el desarrollo de la misma a través de la consultoría en la implementación del proyecto, plan de marketing, desarrollo de marca y presentación del producto. Además, realiza un análisis de mercado, costo, precio, margen de contribución de cada producto y verificar la viabilidad de este proyecto, con el objeto de posicionar la empresa en el mercado local y centros comerciales. El trabajo concluye que el negocio de chocolates finos orgánicos es viable según el flujo de caja proyectado. Se recomienda que Kayul realice un financiamiento a corto plazo para la compra de equipos y remodelación de la fábrica actual, ello permitirá ampliar la capacidad de producción de chocolates. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).