Modelo prolab: Crickas, una alternativa sustentable y sostenible que contribuye a mejorar la nutrición en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La desnutrición es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo y dos de las principales causas son la falta de acceso a alimentos nutritivos y la insuficiencia de sustancias nutritivas y proteicas que el cuerpo no recibe. Estos son desafíos críticos que requieren soluciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Sanchez, Mirtha Mariana, Montes Piñas, Niskar Omayra Maureen, Diaz Cayllahua, Diego Alonso, Gonzalez Fernandez, Julio Manuel, Palomino Palomino, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Industria de galletas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La desnutrición es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo y dos de las principales causas son la falta de acceso a alimentos nutritivos y la insuficiencia de sustancias nutritivas y proteicas que el cuerpo no recibe. Estos son desafíos críticos que requieren soluciones innovadoras. Bajo este contexto, se planteó la pregunta: ¿cómo se puede proporcionar una fuente sostenible y accesible de proteínas al organismo para poder combatir la desnutrición?, el presente resumen ejecutivo aborda la creación de un enfoque emprendedor llamado "Crickas" para abordar la desnutrición, mediante la utilización de galletas hechas a base de gusanos de harina de Tenebrio, conocidos por su alto contenido proteico. Para validar esta propuesta, se encuestó a 385 personas de diferentes distritos de nivel socioeconómicos A y B. Los resultados revelaron un interés significativo en Crickas como una solución potencial. Las encuestas también permitieron identificar preferencias de sabor y presentación que fueron cruciales para el desarrollo del producto. Además de las encuestas, se realizaron entrevistas en profundidad con expertos en nutrición y salud, así como con personas afectadas por la desnutrición. Estas entrevistas ayudaron a ajustar la estrategia de negocio, el enfoque de marketing y finalmente a redefinir el concepto de Crickas. En resumen, "Crickas" es una propuesta innovadora porque es una fuente de proteína sostenible con alto valor nutricional, el cual diversifica las fuentes de alimentos en un mundo con una población creciente frente los recursos que cada vez son más escasos, es fácil de obtenerlo e ingerirlo a cualquier hora del día y resulta ser rentable y viable, con un VAN económico de $2’004,575 y una TIR económica de 343%, siendo también sostenible, con un VAN social de $ 875,395.64.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).