Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se propone como objetivo comprobar que el proceso de diálogo entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) previno los conflictos magisteriales durante los añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Rosas, Yomar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación
SUTEP
Maestros--Perú
Solución de conflictos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_2cddc771d6357ff1fbea8aa8986215be
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195864
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Godoy Mejía, José AlejandroMeléndez Rosas, Yomar2023-10-13T15:31:31Z2023-10-13T15:31:31Z20222023-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/26172El presente trabajo de investigación se propone como objetivo comprobar que el proceso de diálogo entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) previno los conflictos magisteriales durante los años 2015 y 2016. Usando la metodología cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a funcionarios de Alta Dirección del Minedu y dirigentes nacionales del SUTEP, así como revisión documental. Las conclusiones permiten caracterizar a la conflictividad magisterial como sumamente reivindicativa y profundamente política, en cuanto a la disputa por la hegemonía del movimiento docente; con una mirada y acción estatales, casi siempre excluyentes del gremio de profesores. En cuanto a los procesos de diálogo, con actores que participan en condiciones disímiles, paradójicamente con insuficiente capacidad estatal (política) los funcionarios públicos y en mejores condiciones los delegados del sindicato; pero, con similitudes cuando nos referimos a su designación y a la manera de organizar su trabajo previo. Finalmente, el estudio concluye valorando la importancia del diálogo informal y constatando que las partes consideran positivo el diálogo en general. Si bien el proceso de diálogo no previno todos los conflictos magisteriales, sí evitó su escalamiento o crisis.This research aims to verify that the process of dialogue between the Ministry of Education (Minedu) and the National Executive Committee (CEN) of the Unitary Union of Education Workers of Peru (SUTEP) prevented teachers' conflicts during 2015 and 2016. Using a qualitative methodology, in-depth interviews were conducted with senior officials of the Ministry of Education and national leaders of SUTEP, as well as a documentary review. The most relevant conclusions allow us to characterise the teachers' conflict as highly vindictive and deeply political, in terms of the dispute for the hegemony of the teachers' movement; with a state perspective and action that almost always excludes the teachers' union. In terms of dialogue processes, with actors participating in dissimilar conditions, paradoxically with insufficient state (political) capacity for civil servants and in better conditions for union delegates, but with similarities when we refer to their designation and the way they organise their previous work. Finally, the study concludes by assessing the importance of informal dialogue and finding that the parties consider dialogue in general to be positive. While the dialogue process did not prevent all teacher conflicts, it did prevent their escalation or crisis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de EducaciónSUTEPMaestros--PerúSolución de conflictos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública41072920https://orcid.org/0000-0003-3692-124209479601312167Aragón Trelles, JorgeGodoy Mejía, José AlejandroCoronel Cuadros, Omar Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195864oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958642024-06-10 10:05:34.381http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
title Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
spellingShingle Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
Meléndez Rosas, Yomar
Perú. Ministerio de Educación
SUTEP
Maestros--Perú
Solución de conflictos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
title_full Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
title_fullStr Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
title_full_unstemmed Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
title_sort Conflicto magisterial y procesos de diálogo entre el Ministerio de Educación y el Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, 2015- 2016
author Meléndez Rosas, Yomar
author_facet Meléndez Rosas, Yomar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Mejía, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Rosas, Yomar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación
SUTEP
Maestros--Perú
Solución de conflictos--Perú
topic Perú. Ministerio de Educación
SUTEP
Maestros--Perú
Solución de conflictos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación se propone como objetivo comprobar que el proceso de diálogo entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) previno los conflictos magisteriales durante los años 2015 y 2016. Usando la metodología cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a funcionarios de Alta Dirección del Minedu y dirigentes nacionales del SUTEP, así como revisión documental. Las conclusiones permiten caracterizar a la conflictividad magisterial como sumamente reivindicativa y profundamente política, en cuanto a la disputa por la hegemonía del movimiento docente; con una mirada y acción estatales, casi siempre excluyentes del gremio de profesores. En cuanto a los procesos de diálogo, con actores que participan en condiciones disímiles, paradójicamente con insuficiente capacidad estatal (política) los funcionarios públicos y en mejores condiciones los delegados del sindicato; pero, con similitudes cuando nos referimos a su designación y a la manera de organizar su trabajo previo. Finalmente, el estudio concluye valorando la importancia del diálogo informal y constatando que las partes consideran positivo el diálogo en general. Si bien el proceso de diálogo no previno todos los conflictos magisteriales, sí evitó su escalamiento o crisis.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:31:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T15:31:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26172
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26172
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638297511067648
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).