Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina

Descripción del Articulo

Este estudio analizó las características de las transferencias lingüísticas, en estudiantes del género femenino, entre siete y nueve años de edad, en un colegio bilingüe. El objetivo fue detectar cuáles fueron los errores fonético-fonológicos y morfosintácticos cometidos por las estudiantes durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriaga García, Elda Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo.
Inglés -- Estudio y enseñanza.
Niños -- Lenguaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_2cc61fbbfab7b21c8f9ba00cea88d11f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145129
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Livia Segovia, José HéctorCastro Torres, John ArnoldArriaga García, Elda Patricia2017-03-06T17:28:56Z2017-03-06T17:28:56Z20162017-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/8062Este estudio analizó las características de las transferencias lingüísticas, en estudiantes del género femenino, entre siete y nueve años de edad, en un colegio bilingüe. El objetivo fue detectar cuáles fueron los errores fonético-fonológicos y morfosintácticos cometidos por las estudiantes durante el proceso de adquisición de una segunda lengua: el inglés. Para determinar las características de estos errores o transferencias lingüísticas se diseñaron pruebas de lectura y de redacción que registraron la producción oral y escrita. Los resultados mostraron que las transferencias lingüísticas están presentes en ambos componentes, siendo el componente fonético-fonológico el que registra mayor porcentaje de error. Sin embargo, no todas las alumnas transfirieron sonidos de su lengua materna a una segunda lengua, y los mayores errores no necesariamente fueron en sonidos ajenos al español. Un contexto educativo bilingüe sí podría ayudar a reducir esas transferencias que los estudiantes de una segunda lengua tienden a producir.This study analyzed the characteristics of linguistic transfers of female students in a bilingual school whose ages ranged between seven and nine years old. The goal was to detect what phonetic-phonological and morphosyntactic errors the students made during the process of acquisition of a second language: English. To determine the characteristics of these errors or linguistic transfers, reading and writing tests were designed in order to evaluate the oral and written production. The results showed that linguistic transfers are evident in both components. The phonetic and phonological component registered greater percentage of error. Nevertheless, not all the students transferred sounds of their native language to a second language, and major sound errors in English are not necessarily the ones that are absent in the Spanish phonetic system. A bilingual educational context might help to reduce such transfers that second-language learners tend to produce.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bilingüismo.Inglés -- Estudio y enseñanza.Niños -- Lenguaje.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes916137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145129oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1451292024-06-10 09:57:38.55http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
title Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
spellingShingle Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
Arriaga García, Elda Patricia
Bilingüismo.
Inglés -- Estudio y enseñanza.
Niños -- Lenguaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
title_full Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
title_fullStr Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
title_full_unstemmed Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
title_sort Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina
author Arriaga García, Elda Patricia
author_facet Arriaga García, Elda Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Livia Segovia, José Héctor
Castro Torres, John Arnold
dc.contributor.author.fl_str_mv Arriaga García, Elda Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bilingüismo.
Inglés -- Estudio y enseñanza.
Niños -- Lenguaje.
topic Bilingüismo.
Inglés -- Estudio y enseñanza.
Niños -- Lenguaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description Este estudio analizó las características de las transferencias lingüísticas, en estudiantes del género femenino, entre siete y nueve años de edad, en un colegio bilingüe. El objetivo fue detectar cuáles fueron los errores fonético-fonológicos y morfosintácticos cometidos por las estudiantes durante el proceso de adquisición de una segunda lengua: el inglés. Para determinar las características de estos errores o transferencias lingüísticas se diseñaron pruebas de lectura y de redacción que registraron la producción oral y escrita. Los resultados mostraron que las transferencias lingüísticas están presentes en ambos componentes, siendo el componente fonético-fonológico el que registra mayor porcentaje de error. Sin embargo, no todas las alumnas transfirieron sonidos de su lengua materna a una segunda lengua, y los mayores errores no necesariamente fueron en sonidos ajenos al español. Un contexto educativo bilingüe sí podría ayudar a reducir esas transferencias que los estudiantes de una segunda lengua tienden a producir.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-06T17:28:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-06T17:28:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8062
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8062
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638923950292992
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).