Transferencias lingüísticas en los componentes fonético-fonológico y morfosintáctico del lenguaje expresivo en estudiantes del idioma inglés como segunda lengua de segundo grado de primaria en una institución educativa privada bilingüe en el distrito de La Molina

Descripción del Articulo

Este estudio analizó las características de las transferencias lingüísticas, en estudiantes del género femenino, entre siete y nueve años de edad, en un colegio bilingüe. El objetivo fue detectar cuáles fueron los errores fonético-fonológicos y morfosintácticos cometidos por las estudiantes durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriaga García, Elda Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo.
Inglés -- Estudio y enseñanza.
Niños -- Lenguaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:Este estudio analizó las características de las transferencias lingüísticas, en estudiantes del género femenino, entre siete y nueve años de edad, en un colegio bilingüe. El objetivo fue detectar cuáles fueron los errores fonético-fonológicos y morfosintácticos cometidos por las estudiantes durante el proceso de adquisición de una segunda lengua: el inglés. Para determinar las características de estos errores o transferencias lingüísticas se diseñaron pruebas de lectura y de redacción que registraron la producción oral y escrita. Los resultados mostraron que las transferencias lingüísticas están presentes en ambos componentes, siendo el componente fonético-fonológico el que registra mayor porcentaje de error. Sin embargo, no todas las alumnas transfirieron sonidos de su lengua materna a una segunda lengua, y los mayores errores no necesariamente fueron en sonidos ajenos al español. Un contexto educativo bilingüe sí podría ayudar a reducir esas transferencias que los estudiantes de una segunda lengua tienden a producir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).