¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú?
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar en qué medida la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) contempla de manera íntegra y suficiente la generación de renta por el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas en el Perú, a la totalidad de usuarios en el país. Para ello, se esta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185241 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24856/23644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Servicios de streaming No domiciliados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_2bd490c30120abde56e4988e94459858 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185241 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Carbajal Sanchez, Mildreth EstephanyHerrera Carrasco, Isabel Sofía2022-06-10T23:04:26Z2022-06-10T23:04:26Z2021-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24856/23644Esta investigación busca determinar en qué medida la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) contempla de manera íntegra y suficiente la generación de renta por el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas en el Perú, a la totalidad de usuarios en el país. Para ello, se establecieron dos objetivos: determinar si el concepto de los servicios de streaming en la Ley del Impuesto a la Renta es desarrollado de manera adecuada con respecto a los criterios que rigen el comercio electrónico y determinar si es viable gravar el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas a la totalidad de los peruanos.This research pretends to determine if Income Tax Law (LIR) is sufficient, and also contemplates the generation of income from the use of streaming services provided by companies not-domiciled in Peru, to all users in the country. For this, two objectives were established: the first of them is to determine if the concept of streaming services in the Income Tax Law is adequately developed with respect to the criteria that govern electronic commerce. The second objective is to determine whether it’s viable to tax the use of streaming services provided by non-domiciled companies to all peruvians.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 16 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPImpuesto a la rentaServicios de streamingNo domiciliadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/185241oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1852412024-06-05 10:14:34.124http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| title |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| spellingShingle |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? Carbajal Sanchez, Mildreth Estephany Impuesto a la renta Servicios de streaming No domiciliados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| title_full |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| title_fullStr |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| title_full_unstemmed |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| title_sort |
¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú? |
| author |
Carbajal Sanchez, Mildreth Estephany |
| author_facet |
Carbajal Sanchez, Mildreth Estephany Herrera Carrasco, Isabel Sofía |
| author_role |
author |
| author2 |
Herrera Carrasco, Isabel Sofía |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Sanchez, Mildreth Estephany Herrera Carrasco, Isabel Sofía |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Impuesto a la renta Servicios de streaming No domiciliados |
| topic |
Impuesto a la renta Servicios de streaming No domiciliados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Esta investigación busca determinar en qué medida la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) contempla de manera íntegra y suficiente la generación de renta por el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas en el Perú, a la totalidad de usuarios en el país. Para ello, se establecieron dos objetivos: determinar si el concepto de los servicios de streaming en la Ley del Impuesto a la Renta es desarrollado de manera adecuada con respecto a los criterios que rigen el comercio electrónico y determinar si es viable gravar el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas a la totalidad de los peruanos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-10T23:04:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-10T23:04:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24856/23644 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24856/23644 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2520-9795 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista Lidera; Núm. 16 (2021) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638671192096768 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).