¿Existe un tratamiento tributario suficiente para los servicios de streaming brindados por sujetos no domiciliados en el Perú?

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar en qué medida la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) contempla de manera íntegra y suficiente la generación de renta por el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas en el Perú, a la totalidad de usuarios en el país. Para ello, se esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Sanchez, Mildreth Estephany, Herrera Carrasco, Isabel Sofía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185241
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/24856/23644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Servicios de streaming
No domiciliados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar en qué medida la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) contempla de manera íntegra y suficiente la generación de renta por el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas en el Perú, a la totalidad de usuarios en el país. Para ello, se establecieron dos objetivos: determinar si el concepto de los servicios de streaming en la Ley del Impuesto a la Renta es desarrollado de manera adecuada con respecto a los criterios que rigen el comercio electrónico y determinar si es viable gravar el uso de los servicios de streaming prestados por empresas no domiciliadas a la totalidad de los peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).