Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón

Descripción del Articulo

Se estudia el accionar del Gobierno provincial de Lima sobre un sector del valle bajo del río Chillón perteneciente al distrito de Carabayllo, a través de los instrumentos de normativa y gestión entre los años 2000 y 2012. La regulación analizada de usos del suelo beneficia principalmente al sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Martínez, José Delfín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183084
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/24417/23183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmobiliarias
Políticas públicas
normativa municipal
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_2bad5c25320114b70cb861b135f2ddff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183084
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cáceres Martínez, José Delfín2022-01-20T16:52:28Z2022-01-20T16:52:28Z2019-11-15http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/24417/23183Se estudia el accionar del Gobierno provincial de Lima sobre un sector del valle bajo del río Chillón perteneciente al distrito de Carabayllo, a través de los instrumentos de normativa y gestión entre los años 2000 y 2012. La regulación analizada de usos del suelo beneficia principalmente al sector inmobiliario, de modo que los beneficios no se ven traducidos en una mejora para la población de la zona ni del distrito, y menos aún para la ciudad de Lima. Desde un punto de vista territorial y normativo, se analizan los cambios sufridos dentro del área de estudio y los parámetros que han llevado a su rápida transformación. La exposición de este proceso se enmarca en el debate acerca del rol del Estado en el uso del suelo y el ordenamiento territorial. Si bien los roles del Estado están definidos en su marco normativo, el accionar de sus diferentes estamentos refleja que, a menudo, no se gobierna ni se gestiona para todos sino para un grupo específico.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-2719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Investiga Territorios; Núm. 9 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInmobiliariasPolíticas públicasnormativa municipalUrbanizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillóninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183084oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830842024-11-19 13:58:15.374http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
title Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
spellingShingle Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
Cáceres Martínez, José Delfín
Inmobiliarias
Políticas públicas
normativa municipal
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
title_full Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
title_fullStr Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
title_full_unstemmed Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
title_sort Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón
author Cáceres Martínez, José Delfín
author_facet Cáceres Martínez, José Delfín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Martínez, José Delfín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inmobiliarias
Políticas públicas
normativa municipal
Urbanización
topic Inmobiliarias
Políticas públicas
normativa municipal
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Se estudia el accionar del Gobierno provincial de Lima sobre un sector del valle bajo del río Chillón perteneciente al distrito de Carabayllo, a través de los instrumentos de normativa y gestión entre los años 2000 y 2012. La regulación analizada de usos del suelo beneficia principalmente al sector inmobiliario, de modo que los beneficios no se ven traducidos en una mejora para la población de la zona ni del distrito, y menos aún para la ciudad de Lima. Desde un punto de vista territorial y normativo, se analizan los cambios sufridos dentro del área de estudio y los parámetros que han llevado a su rápida transformación. La exposición de este proceso se enmarca en el debate acerca del rol del Estado en el uso del suelo y el ordenamiento territorial. Si bien los roles del Estado están definidos en su marco normativo, el accionar de sus diferentes estamentos refleja que, a menudo, no se gobierna ni se gestiona para todos sino para un grupo específico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T16:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T16:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/24417/23183
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/24417/23183
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-2719
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Investiga Territorios; Núm. 9 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638430511398912
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).