Expansión urbana, mercado inmobiliario y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón

Descripción del Articulo

Se estudia el accionar del Gobierno provincial de Lima sobre un sector del valle bajo del río Chillón perteneciente al distrito de Carabayllo, a través de los instrumentos de normativa y gestión entre los años 2000 y 2012. La regulación analizada de usos del suelo beneficia principalmente al sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Martínez, José Delfín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183084
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/24417/23183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmobiliarias
Políticas públicas
normativa municipal
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Se estudia el accionar del Gobierno provincial de Lima sobre un sector del valle bajo del río Chillón perteneciente al distrito de Carabayllo, a través de los instrumentos de normativa y gestión entre los años 2000 y 2012. La regulación analizada de usos del suelo beneficia principalmente al sector inmobiliario, de modo que los beneficios no se ven traducidos en una mejora para la población de la zona ni del distrito, y menos aún para la ciudad de Lima. Desde un punto de vista territorial y normativo, se analizan los cambios sufridos dentro del área de estudio y los parámetros que han llevado a su rápida transformación. La exposición de este proceso se enmarca en el debate acerca del rol del Estado en el uso del suelo y el ordenamiento territorial. Si bien los roles del Estado están definidos en su marco normativo, el accionar de sus diferentes estamentos refleja que, a menudo, no se gobierna ni se gestiona para todos sino para un grupo específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).