El influjo de capitales al Perú: 1990-1998

Descripción del Articulo

Este trabajo busca enfatizar la importancia del influjo de capitales en el comportamiento de la economía peruana en el periodo 1990-1998. De hecho, se argumenta que el gran influjo de capitales hizo posible tanto la expansión del nivel de actividad como la reducción de la inflación. También se enfat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas, Jorge
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46817
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones extranjeras--Perú
Liberalización económica
Movimientos de capitales--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_29df75ac77ffb74e8fd15083d703bf0d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46817
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas, Jorge2015-03-17T16:11:20Z2015-03-17T16:11:20Z1999http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46817Este trabajo busca enfatizar la importancia del influjo de capitales en el comportamiento de la economía peruana en el periodo 1990-1998. De hecho, se argumenta que el gran influjo de capitales hizo posible tanto la expansión del nivel de actividad como la reducción de la inflación. También se enfatiza que tales influjos de capital no pueden ser explicados únicamente por factores domésticos, tales como el programa de reformas económicas, sino que fueron parte de un fenómenos global que afectó a la mayoría de los países en desarrollo, y que fue producido por una gran bonanza en los mercados financieros internacionales. De todas maneras, se reconoce el papel jugado por las reformas económicas en la atracción de inversión extranjera, especialmente a través del programa de privatización, y también se señala el hecho de que los sectores económicos que más inversión extranjera han atraído no han sido precisamente aquéllos donde hay mucha competencia.This paper tries to emphasize the importance of the inflow of foreign capitals for the performance of the Peruvian economy during the 1990-1998 period. In fact, it is argued that both the expansion of the level of activity and the defeat of inflation were made possible by the big inflow of capitals during this period. It is also emphasized that such inflow of capitals cannot be explained only by domestic factors –such as the program of economic reforms–, but that it was part of a global phenomenon concerning most developing nations, resulting from a big boom in international financial markets. Anyway, the role of economic reforms in attracting foreign investment is recognized, especially through the privatization program, as is the fact that the economic sectors that attract foreign investors are not precisely the most competitive ones.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;177info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inversiones extranjeras--PerúLiberalización económicaMovimientos de capitales--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El influjo de capitales al Perú: 1990-1998Capital inflows to Peru. 1990-1998.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0003-1956-0983ORIGINALn_177.pdfn_177.pdfapplication/pdf104377https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b09ad6ff-9b5d-40fc-85c6-bf570d9b9bf9/download652e013a4a7b876ef387b3b71e892072MD51trueAnonymousREADTEXTn_177.pdf.txtn_177.pdf.txtExtracted texttext/plain56090https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c72c409-7178-431c-b5f9-c7495e2a6ffb/download2248065d74f70675dfe49f6b10d50be6MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_177.pdf.jpgn_177.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6612https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3da96db0-4036-4824-a6a2-04a903909893/downloadbb4baa2068747a573604f2571a2e3a81MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46817oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468172024-10-05 12:44:18.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Capital inflows to Peru. 1990-1998.
title El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
spellingShingle El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
Rojas, Jorge
Inversiones extranjeras--Perú
Liberalización económica
Movimientos de capitales--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
title_full El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
title_fullStr El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
title_full_unstemmed El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
title_sort El influjo de capitales al Perú: 1990-1998
author Rojas, Jorge
author_facet Rojas, Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversiones extranjeras--Perú
Liberalización económica
Movimientos de capitales--Perú
topic Inversiones extranjeras--Perú
Liberalización económica
Movimientos de capitales--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Este trabajo busca enfatizar la importancia del influjo de capitales en el comportamiento de la economía peruana en el periodo 1990-1998. De hecho, se argumenta que el gran influjo de capitales hizo posible tanto la expansión del nivel de actividad como la reducción de la inflación. También se enfatiza que tales influjos de capital no pueden ser explicados únicamente por factores domésticos, tales como el programa de reformas económicas, sino que fueron parte de un fenómenos global que afectó a la mayoría de los países en desarrollo, y que fue producido por una gran bonanza en los mercados financieros internacionales. De todas maneras, se reconoce el papel jugado por las reformas económicas en la atracción de inversión extranjera, especialmente a través del programa de privatización, y también se señala el hecho de que los sectores económicos que más inversión extranjera han atraído no han sido precisamente aquéllos donde hay mucha competencia.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:11:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46817
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46817
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;177
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b09ad6ff-9b5d-40fc-85c6-bf570d9b9bf9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c72c409-7178-431c-b5f9-c7495e2a6ffb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3da96db0-4036-4824-a6a2-04a903909893/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 652e013a4a7b876ef387b3b71e892072
2248065d74f70675dfe49f6b10d50be6
bb4baa2068747a573604f2571a2e3a81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638683734114304
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).