Orientación temporal y metas vitales en estudiantes argentinos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivos verificar la relación entre orientación temporal y calidad de metas vitales y el rol de la edad, el sexo y el nivel de planificación; así como la influencia de la calidad de las metas vitales y el sexo sobre la extensión temporal. Se aplicó el Inventario de Pe...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133049 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20031/20034 http://doi.org/10.18800/psico.201802.010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Orientación temporal Metas vitales Diferencias de género Diferencias etáreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivos verificar la relación entre orientación temporal y calidad de metas vitales y el rol de la edad, el sexo y el nivel de planificación; así como la influencia de la calidad de las metas vitales y el sexo sobre la extensión temporal. Se aplicó el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo & Boyd, algunos ítems del Inventario de Perspectiva Temporal Futura Trascendental de Boyd & Zimbardo y el Cuestionario de metas y temores de Nurmi. Mediante análisis de conglomerados y de varianza, se encontró que hay un estilo de orientación temporal más adaptativo, que influye positivamente sobre la planificación y que las variaciones de mayor relevancia aparecen cuando se considera el peso de la cualidad de las metas sobre la orientación temporal en interacción con la edad y el sexo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).