Habilidades sociales según el género en estudiantes del nivel secundario del Colegio Adventista Puno, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de habilidades sociales según el género en estudiantes del nivel secundario del Colegio Adventista Puno, 2017. La población fue conformada por 123 varones y 114 mujeres del Colegio Adventista Puno de primero a quinto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Género Diferencia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de habilidades sociales según el género en estudiantes del nivel secundario del Colegio Adventista Puno, 2017. La población fue conformada por 123 varones y 114 mujeres del Colegio Adventista Puno de primero a quinto de secundaria. El diseño corresponde al no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo comparativo. El instrumento utilizado fue el test de EHS escala de habilidades sociales de Elena Gimero Gonzales adaptado por el Ps. Cesar Ruiz Alva Universidad Cesar Vallejo de Trujillo en el año 2006 que consta de 33 ítems, distribuidos en seis dimensiones: autoexpresión de situaciones, defensa de los propios derechos como consumidor, expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar interacciones, hacer peticiones, iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto. Para el baseado de datos se usó el paquete estadístico SPSS statistics versión 23. Los resultados mostraron una diferencia respecto a las puntuaciones obtenidas entre las poblaciones de estudio (t = -2,119), esta diferencia según el valor de (p =,035) fue menor a (0.05), indicando una diferencia estadísticamente significativa; por lo tanto se rechaza la Ho a favor de la Ha asumiendo que existe diferencia significativa de las habilidades sociales según el género en estudiantes del nivel secundario del Colegio Adventista Puno, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).