La integración de las TIC en la educación superior: reflexiones y aprendizajes a partir de la experiencia PUCP

Descripción del Articulo

El presente artículo revisa la pertinencia de la integración de las TIC en el ámbito educativo, específicamente, el rol que deben cumplir las instituciones de educación superior frente a la revolución tecnológica de la era digital. Particularmente, se expone de qué manera el área de Validación y Aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nakano, Teresa, Garret, Pedro, Vásquez, Angie, Mija, Águeda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117091
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/8936/9344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Tic
Educación superior
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente artículo revisa la pertinencia de la integración de las TIC en el ámbito educativo, específicamente, el rol que deben cumplir las instituciones de educación superior frente a la revolución tecnológica de la era digital. Particularmente, se expone de qué manera el área de Validación y Análisis de Tecnologías para la Educación (VATE), como parte de la Dirección de Informática Académica (DIA) de la PUCP, ha ido desarrollando diferentes proyectos de investigación sobre esta temática. Esto ha permitido ir acumulando aprendizajes y reflexiones sobre diferentes aspectos fundamentales para realizar una incorporación estratégica de las TIC en un entorno educativo. Así, se analizan, de manera crítica, los aspectos metodológicos, las cuestiones de soporte técnico y pedagógico, las características de los docentes y los estudiantes, y las políticas institucionales. En este sentido, se pretende reconocer una serie de ejes centrales para la discusión y brindar algunas recomendaciones, enfatizando la necesidad de seguir desarrollando estudios e implementando iniciativas que permitan extraer conclusiones sobre el verdadero potencial de las TIC como herramientas mediadores de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).