La gran crisis financiera y el comportamiento del mercado crediticio en Brasil: ¿importa el control?
Descripción del Articulo
Este estudio investiga los efectos de la gran crisis financiera en el comportamiento del mercado crediticio brasileño por medio de un panel de 101 bancos brasileños. Para eso, medimos la cantidad de efectivo involucrado en la actividad crediticia en los bancos estatales y los bancos privados del sis...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180653 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21597/21230 https://doi.org/10.18800/contabilidad.201902.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema financiero brasileño Bancos estatales Intermediación financiera Riesgo de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio investiga los efectos de la gran crisis financiera en el comportamiento del mercado crediticio brasileño por medio de un panel de 101 bancos brasileños. Para eso, medimos la cantidad de efectivo involucrado en la actividad crediticia en los bancos estatales y los bancos privados del sistema financiero brasileño. Los resultados muestran que: (i) la crisis no cambió la relación entre el mercado de crédito y el riesgo de crédito, en relación con el sistema financiero brasileño como un todo; (ii) tanto los bancos estatales y los bancos privados del sistema financiero se vieron significativamente afectados por la crisis, pero en direcciones opuestas. Mientras que el segmento privado extrajo efectivo de la cartera de crédito, en respuesta al empeoramiento del riesgo crediticio, el segmento estatal inyectó efectivo en la cartera de crédito, actuando de manera anticíclica y compensando la reacción privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).