Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú

Descripción del Articulo

La elección de carrera resulta fundamental en la búsqueda de la ocupación futura, siendo influenciada por factores individuales y ambientales (Hirschi, 2011; Tessaro y Schmidt, 2017) y teniendo implicancias en el bienestar personal y desarrollo profesional (Corrales et al., 2020; Ferrer y Maícas, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Luján, Andrea de Fátima, Villa Paro, Velkys Marlube, De los Santos Contreras, Diana Raquel, Loyola Alipázaga, Alejandra Lucía, Ticona Tebes, Antonella Claudia
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202199
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elección de carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_21e4ac00a4dd77cd8c7e7849b99cc662
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202199
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
title Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
spellingShingle Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
Herrera Luján, Andrea de Fátima
Elección de carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
title_full Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
title_fullStr Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
title_full_unstemmed Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
title_sort Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perú
author Herrera Luján, Andrea de Fátima
author_facet Herrera Luján, Andrea de Fátima
Villa Paro, Velkys Marlube
De los Santos Contreras, Diana Raquel
Loyola Alipázaga, Alejandra Lucía
Ticona Tebes, Antonella Claudia
author_role author
author2 Villa Paro, Velkys Marlube
De los Santos Contreras, Diana Raquel
Loyola Alipázaga, Alejandra Lucía
Ticona Tebes, Antonella Claudia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Luján, Andrea de Fátima
Villa Paro, Velkys Marlube
De los Santos Contreras, Diana Raquel
Loyola Alipázaga, Alejandra Lucía
Ticona Tebes, Antonella Claudia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Elección de carrera profesional
topic Elección de carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La elección de carrera resulta fundamental en la búsqueda de la ocupación futura, siendo influenciada por factores individuales y ambientales (Hirschi, 2011; Tessaro y Schmidt, 2017) y teniendo implicancias en el bienestar personal y desarrollo profesional (Corrales et al., 2020; Ferrer y Maícas, 2022). En ocasiones, esta se encuentra marcada por indecisión, falta de información, conflictos interpersonales e incertidumbre en el futuro profesional (Hirschi, 2011). Dicha dificultad generaría insatisfacción con la elección de carrera, reflejándose en una tasa de deserción universitaria de 11.5% (Diario El Peruano, 2021), la cual estaría relacionada con la falta de orientación vocacional y factores socioeconómicos (Viera et al., 2020). Así, los jóvenes deben elegir una carrera en un contexto dinámico consumista, donde los bienes, relaciones y conocimientos se desechan rápidamente (Mata, 2022). Respecto a las carreras artísticas como la Música, los estudiantes se enfrentan a un mercado laboral inestable y, en ocasiones, sujeto a políticas gubernamentales (Bonin y Rubio, 2019). Si bien muchos deciden estudiar Música por su pasión (Machillot, 2021) y compromiso con la carrera (Rubio, 2015), elegir la música como profesión conlleva desafíos, especialmente cuando el reconocimiento y remuneración son limitados por los estereotipos negativos y desatención estatal que afectan la valoración de esta carrera (Huicho et al., 2015; Machillot, 2021). La identidad vocacional es la autopercepción a lo largo del tiempo respecto a metas, intereses y roles ocupacionales a futuro (Skorikov y Vondracek, 1998), relacionándose con la exploración y el compromiso para el establecimiento de metas y el logro de la identidad vocacional (Kroger y Marcia, 2011; Savickas, 1999). Así, los intereses por una carrera están influenciados por factores individuales y contextuales que interactúan entre sí, por lo que los individuos construyen sus carreras acorde con las oportunidades o limitaciones que los rodean (Savickas, 1995, 1999). En el contexto peruano, estudios previos encontraron que la exploración vocacional influye significativamente en la elección de carrera y fortalece la identidad vocacional (Castro, 2015). Además, tanto familia como escuela poseen un papel fundamental al decidir la ocupación futura (Ninahuanca; 2019; Paucar, 2021; Urbano, 2018). Por todo ello, la presente investigación tiene como propósito comprender el proceso de construcción de la identidad vocacional de estudiantes de Música de universidades públicas. Así, se planteó un diseño narrativo para comprender el desarrollo de las experiencias relacionadas con la identidad vocacional desde las narrativas individuales (Pistrang y Barker, 2012).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T13:21:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202199
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202199
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6cb7e226-457d-467d-b113-a235590eec70/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e3089283-7310-4c14-ba2c-666544980348/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/14226566-63bb-4897-a2f4-152ad24acbc2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/32a5d2ee-d846-45dc-823c-2c4ad7006fa0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84986bd29e6a06adde494e2d37bfaa1e
9020663bac0c464364d3eaa12f37d19d
6320830b50025c01d385d3d0c02e6318
76fa51d1e347aa67f5cbe4ac24916870
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639186357485568
spelling Herrera Luján, Andrea de FátimaVilla Paro, Velkys MarlubeDe los Santos Contreras, Diana RaquelLoyola Alipázaga, Alejandra LucíaTicona Tebes, Antonella Claudia2024-10-16T13:21:23Z2024-10-16T13:21:23Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202199La elección de carrera resulta fundamental en la búsqueda de la ocupación futura, siendo influenciada por factores individuales y ambientales (Hirschi, 2011; Tessaro y Schmidt, 2017) y teniendo implicancias en el bienestar personal y desarrollo profesional (Corrales et al., 2020; Ferrer y Maícas, 2022). En ocasiones, esta se encuentra marcada por indecisión, falta de información, conflictos interpersonales e incertidumbre en el futuro profesional (Hirschi, 2011). Dicha dificultad generaría insatisfacción con la elección de carrera, reflejándose en una tasa de deserción universitaria de 11.5% (Diario El Peruano, 2021), la cual estaría relacionada con la falta de orientación vocacional y factores socioeconómicos (Viera et al., 2020). Así, los jóvenes deben elegir una carrera en un contexto dinámico consumista, donde los bienes, relaciones y conocimientos se desechan rápidamente (Mata, 2022). Respecto a las carreras artísticas como la Música, los estudiantes se enfrentan a un mercado laboral inestable y, en ocasiones, sujeto a políticas gubernamentales (Bonin y Rubio, 2019). Si bien muchos deciden estudiar Música por su pasión (Machillot, 2021) y compromiso con la carrera (Rubio, 2015), elegir la música como profesión conlleva desafíos, especialmente cuando el reconocimiento y remuneración son limitados por los estereotipos negativos y desatención estatal que afectan la valoración de esta carrera (Huicho et al., 2015; Machillot, 2021). La identidad vocacional es la autopercepción a lo largo del tiempo respecto a metas, intereses y roles ocupacionales a futuro (Skorikov y Vondracek, 1998), relacionándose con la exploración y el compromiso para el establecimiento de metas y el logro de la identidad vocacional (Kroger y Marcia, 2011; Savickas, 1999). Así, los intereses por una carrera están influenciados por factores individuales y contextuales que interactúan entre sí, por lo que los individuos construyen sus carreras acorde con las oportunidades o limitaciones que los rodean (Savickas, 1995, 1999). En el contexto peruano, estudios previos encontraron que la exploración vocacional influye significativamente en la elección de carrera y fortalece la identidad vocacional (Castro, 2015). Además, tanto familia como escuela poseen un papel fundamental al decidir la ocupación futura (Ninahuanca; 2019; Paucar, 2021; Urbano, 2018). Por todo ello, la presente investigación tiene como propósito comprender el proceso de construcción de la identidad vocacional de estudiantes de Música de universidades públicas. Así, se planteó un diseño narrativo para comprender el desarrollo de las experiencias relacionadas con la identidad vocacional desde las narrativas individuales (Pistrang y Barker, 2012).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Elección de carrera profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Construcción de la Identidad Vocacional en estudiantes de Música de universidades públicas del Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL08. Herrera - Sumilla.pdf08. Herrera - Sumilla.pdfTexto completoapplication/pdf131843https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6cb7e226-457d-467d-b113-a235590eec70/download84986bd29e6a06adde494e2d37bfaa1eMD51trueAnonymousREAD08. Herrera - PPT.pdf08. Herrera - PPT.pdfPresentaciónapplication/pdf3303199https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e3089283-7310-4c14-ba2c-666544980348/download9020663bac0c464364d3eaa12f37d19dMD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL08. Herrera - Sumilla.pdf.jpg08. Herrera - Sumilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11775https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/14226566-63bb-4897-a2f4-152ad24acbc2/download6320830b50025c01d385d3d0c02e6318MD53falseAnonymousREAD08. Herrera - PPT.pdf.jpg08. Herrera - PPT.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32547https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/32a5d2ee-d846-45dc-823c-2c4ad7006fa0/download76fa51d1e347aa67f5cbe4ac24916870MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/202199oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2021992024-10-16 09:03:13.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).