Factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales en los estudiantes de la Facultad de Educación - UNH

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título. "FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCIÓN DE LAS CARRERAS PROFESIONALES, EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNH". Realizado en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Por la Bachiller ALCOS FLORES, Karen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcos Flores, Karen Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2022
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carrera profesional
Elección de carrera
Factores internos
Factores externos
Didáctica y Currículo
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título. "FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ELECCIÓN DE LAS CARRERAS PROFESIONALES, EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNH". Realizado en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Por la Bachiller ALCOS FLORES, Karen Michel. La elección de la carrera profesional es una de las decisiones más importantes de la vida del joven o aspirante a puertas de postular a una carrera profesional, sin embargo, esta no siempre es la más adecuada por diversos factores. Por ello el presente trabajo se ubica dentro de una investigación sustantiva descriptiva, se halla en la línea de la didáctica y currículo; está orientada a explicar los factores que intervienen en la elección de las carreras profesionales de Educación en la Universidad Nacional de Huancavelica durante el año 2015. El tipo investigación es básica (Carrasco Díaz, 2006) y el nivel es descriptivo (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), mientras que los métodos a utilizar es el científico y el descriptivo. Para ello se utilizará como instrumento de recolección de datos un cuestionario de encuesta de 36 preguntas con respuestas cerradas con una población de 82 estudiantes del II ciclo de las carreras profesionales de Educación Inicial, Primaria, Matemática — Computación e Informática y Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. El procesamiento de datos se realizó con el estadigrafo estadístico descriptivo y con la tabla de datos o tabulación, así como las tablas de frecuencia y figuras con la hoja Excel y SPSS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).