Cambios en la legislación laboral y desempleo
Descripción del Articulo
El objetivo en este trabajo es analizar el ajuste del mercado de trabajo en el contexto de los cambios en la legislación laboral ocurridos en el periodo 1990-1996. Se analizan los efectos de los cambios en los costos de contratación y de despido sobre la tasa de desempleo y sobre su duración. Por me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo--Legislación--Perú--1990-1996 Desempleo--Perú--1990-1996 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_21015223a9ec4ed1fc9b7749b910843c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46787 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Changes in labor legislation and unemployment. |
title |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
spellingShingle |
Cambios en la legislación laboral y desempleo Garavito, Cecilia Trabajo--Legislación--Perú--1990-1996 Desempleo--Perú--1990-1996 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
title_full |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
title_fullStr |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
title_full_unstemmed |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
title_sort |
Cambios en la legislación laboral y desempleo |
author |
Garavito, Cecilia |
author_facet |
Garavito, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garavito, Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo--Legislación--Perú--1990-1996 Desempleo--Perú--1990-1996 |
topic |
Trabajo--Legislación--Perú--1990-1996 Desempleo--Perú--1990-1996 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo en este trabajo es analizar el ajuste del mercado de trabajo en el contexto de los cambios en la legislación laboral ocurridos en el periodo 1990-1996. Se analizan los efectos de los cambios en los costos de contratación y de despido sobre la tasa de desempleo y sobre su duración. Por medio de un análisis de corte transversal, y sobre la base de las Encuestas de Hogares del Ministerio de Trabajo, encontramos que la caída en los costos de rotación laboral ha llevado a una reducción de las tasas de desempleo de mujeres y de jóvenes, mientras que la tasa de desempleo de los varones se eleva ligeramente. Asimismo, la fuerza laboral más educada ve reducir su tasa de desempleo a partir de 1994. En cuanto a la duración del desempleo encontramos que, en forma similar al comportamiento de la tasa de desempleo, son las duraciones del desempleo femenino y juvenil las que experimentan una mayor reducción. Un elemento importante es que la duración del desempleo de los cesantes del sector moderno es mayor que la duración del desempleo de los cesantes del sector informal, lo cual tiene que ver tanto con cambios en la legislación como con el proceso de terciarización de la fuerza laboral. Finalmente, la duración del desempleo es mayor para los trabajadores con niveles de instrucción altos, en un contexto donde el crecimiento de la demanda de trabajo calificado es mayor que el crecimiento de su oferta. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-17T16:11:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-17T16:11:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46787 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46787 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;147 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f4b51569-fe35-4ce1-b9f8-45f7a22454bd/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e17d59ce-1ddc-44d8-a5ae-49248a82b31b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1f4ef66d-ab7a-474c-9cb4-48847732265c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a887708bd22940402841affc9a231a4 3e6b1bd49470f3b5b5a7e90bba797b7f 0fd9c149e674bef9e37358766d000202 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639849402499072 |
spelling |
Garavito, Cecilia2015-03-17T16:11:17Z2015-03-17T16:11:17Z1998http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46787El objetivo en este trabajo es analizar el ajuste del mercado de trabajo en el contexto de los cambios en la legislación laboral ocurridos en el periodo 1990-1996. Se analizan los efectos de los cambios en los costos de contratación y de despido sobre la tasa de desempleo y sobre su duración. Por medio de un análisis de corte transversal, y sobre la base de las Encuestas de Hogares del Ministerio de Trabajo, encontramos que la caída en los costos de rotación laboral ha llevado a una reducción de las tasas de desempleo de mujeres y de jóvenes, mientras que la tasa de desempleo de los varones se eleva ligeramente. Asimismo, la fuerza laboral más educada ve reducir su tasa de desempleo a partir de 1994. En cuanto a la duración del desempleo encontramos que, en forma similar al comportamiento de la tasa de desempleo, son las duraciones del desempleo femenino y juvenil las que experimentan una mayor reducción. Un elemento importante es que la duración del desempleo de los cesantes del sector moderno es mayor que la duración del desempleo de los cesantes del sector informal, lo cual tiene que ver tanto con cambios en la legislación como con el proceso de terciarización de la fuerza laboral. Finalmente, la duración del desempleo es mayor para los trabajadores con niveles de instrucción altos, en un contexto donde el crecimiento de la demanda de trabajo calificado es mayor que el crecimiento de su oferta.The objective of this paper is to analyze the adjustment of the labor market, in the context of mayor changes in labor legislation between 1990 and 1996. We analyze the effects of a reduction in labor turnover costs over the unemployment rate and the unemployment duration. By means of a cross section analysis, over the Ministry of Labor’s Household surveys, we find that the reduction in labor turnover costs has lead to a reduction of the unemployment rates of women and young workforce, while the unemployment rate of adult men has increased slightly. Also, the unemployment rate of the more educated workforce has been falling since 1994. In regard to unemployment duration, we find that, in a way similar to the behavior of the unemployment rate, it has fallen for women and young workforce. Something important is that the unemployment duration of people fired from the modern sector is longer than that on previously informal sector workers, which can be associated with changes in legislation as well as with the process of terciarization of the labor force. Finally, the duration of unemployment is longer for more educated workers, in a context when both supply and demand have grown.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Trabajo--Legislación--Perú--1990-1996Desempleo--Perú--1990-1996http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Cambios en la legislación laboral y desempleoChanges in labor legislation and unemployment.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-6800-433XTEXTn_147.pdf.txtn_147.pdf.txtExtracted texttext/plain35214https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f4b51569-fe35-4ce1-b9f8-45f7a22454bd/download5a887708bd22940402841affc9a231a4MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_147.pdf.jpgn_147.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4868https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e17d59ce-1ddc-44d8-a5ae-49248a82b31b/download3e6b1bd49470f3b5b5a7e90bba797b7fMD57falseAnonymousREADORIGINALn_147.pdfn_147.pdfapplication/pdf47748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1f4ef66d-ab7a-474c-9cb4-48847732265c/download0fd9c149e674bef9e37358766d000202MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/46787oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/467872024-10-05 12:44:07.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).