Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprender las creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en estudiantes de nivel inicial. Para ello, partiendo de una metodología de investigación cualitativa y un diseño fenomenológico, se utilizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Bermudo, Karol Jhazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de niños
Identidad sexual
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comprender las creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en estudiantes de nivel inicial. Para ello, partiendo de una metodología de investigación cualitativa y un diseño fenomenológico, se utilizaron entrevistas semiestructuradas y una ficha sociodemográfica. En general, se encontraron tres creencias centrales sobre la construcción de la identidad sexual y de género, a partir de las cuales se establecieron dos grupos: “construcción de la identidad sexual y de género libre de estereotipos” y “construcción de la identidad sexual y de género con cierto grado de estereotipos”. Asimismo, se identificaron creencias docentes relacionadas a la necesidad de trabajar o profundizar en algunos temas de educación sexual en inicial, para lo cual las docentes brindaron tres razones principalmente: por la naturaleza del trabajo en inicial, porque ello implica hablar de homosexualidad y porque hay un abordaje tergiversado del enfoque de género. Considerando el objetivo del estudio, se encontraron dos modelos de rol docente: (1) apoyar y guiar a los estudiantes en su proceso de construcción de la identidad sexual y de género a través de materiales y situaciones que inviten a la reflexión; (2) fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, con énfasis en la lucha contra los obstáculos que las mujeres encuentran a lo largo de sus vidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).