Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprender las creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en estudiantes de nivel inicial. Para ello, partiendo de una metodología de investigación cualitativa y un diseño fenomenológico, se utilizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Bermudo, Karol Jhazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de niños
Identidad sexual
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_1ed7f5601a10634506ccd06edf8fed08
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177439
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gutiérrez Villa, Gloria MargaritaCarbajal Bermudo, Karol Jhazmin2021-02-02T03:35:26Z2021-02-02T03:35:26Z20212021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/18067La presente investigación tuvo como objetivo comprender las creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en estudiantes de nivel inicial. Para ello, partiendo de una metodología de investigación cualitativa y un diseño fenomenológico, se utilizaron entrevistas semiestructuradas y una ficha sociodemográfica. En general, se encontraron tres creencias centrales sobre la construcción de la identidad sexual y de género, a partir de las cuales se establecieron dos grupos: “construcción de la identidad sexual y de género libre de estereotipos” y “construcción de la identidad sexual y de género con cierto grado de estereotipos”. Asimismo, se identificaron creencias docentes relacionadas a la necesidad de trabajar o profundizar en algunos temas de educación sexual en inicial, para lo cual las docentes brindaron tres razones principalmente: por la naturaleza del trabajo en inicial, porque ello implica hablar de homosexualidad y porque hay un abordaje tergiversado del enfoque de género. Considerando el objetivo del estudio, se encontraron dos modelos de rol docente: (1) apoyar y guiar a los estudiantes en su proceso de construcción de la identidad sexual y de género a través de materiales y situaciones que inviten a la reflexión; (2) fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, con énfasis en la lucha contra los obstáculos que las mujeres encuentran a lo largo de sus vidas.The aim of this research was to understand the teaching beliefs about their role in the process of construction of sexual and gender identity in pre-school education. For that purpose, semi-structural interviews and a sociodemographic record were used considering a qualitative reasearch methodology and a phenomenological design. In general, three central beliefs about the construction of sexual and gender identity were found, from which two groups were stablished: “construction of sexual and gender identity free of stereotypes” and “construction of sexual and gender identity with a certain degree of stereotypes”. Furthemore, there were found beliefs related to the need of work or deep into some issues of early childhood sex education, for which the teachers gave three main reasons: due the nature of the pre-school work, because it implies talking about homosexuality and because there is a distorted approach to the gender approach. Considering the objective of the study, two models of teaching were found: (1) to support and guide students in their process of construction of sexual and gender identity through material and situations that incentivize reflection; (2) promote equality between men and women, with an emphasis on combating the obstacles that women find throughout their lives.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación de niñosIdentidad sexualPersonal docente--Actitudeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología46128006https://orcid.org/0000-0002-8684-506873632253313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177439oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774392025-03-11 10:55:07.016http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
title Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
spellingShingle Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
Carbajal Bermudo, Karol Jhazmin
Educación de niños
Identidad sexual
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
title_full Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
title_fullStr Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
title_full_unstemmed Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
title_sort Creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en el nivel inicial
author Carbajal Bermudo, Karol Jhazmin
author_facet Carbajal Bermudo, Karol Jhazmin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Villa, Gloria Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Bermudo, Karol Jhazmin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación de niños
Identidad sexual
Personal docente--Actitudes
topic Educación de niños
Identidad sexual
Personal docente--Actitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo comprender las creencias docentes sobre su rol en el proceso de construcción de la identidad sexual y de género en estudiantes de nivel inicial. Para ello, partiendo de una metodología de investigación cualitativa y un diseño fenomenológico, se utilizaron entrevistas semiestructuradas y una ficha sociodemográfica. En general, se encontraron tres creencias centrales sobre la construcción de la identidad sexual y de género, a partir de las cuales se establecieron dos grupos: “construcción de la identidad sexual y de género libre de estereotipos” y “construcción de la identidad sexual y de género con cierto grado de estereotipos”. Asimismo, se identificaron creencias docentes relacionadas a la necesidad de trabajar o profundizar en algunos temas de educación sexual en inicial, para lo cual las docentes brindaron tres razones principalmente: por la naturaleza del trabajo en inicial, porque ello implica hablar de homosexualidad y porque hay un abordaje tergiversado del enfoque de género. Considerando el objetivo del estudio, se encontraron dos modelos de rol docente: (1) apoyar y guiar a los estudiantes en su proceso de construcción de la identidad sexual y de género a través de materiales y situaciones que inviten a la reflexión; (2) fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, con énfasis en la lucha contra los obstáculos que las mujeres encuentran a lo largo de sus vidas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T03:35:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T03:35:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18067
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18067
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638168374738944
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).