Perspectivas antropológicas sobre la consulta previa. Análisis de casos

Descripción del Articulo

En el Perú, los estudios sobre la consulta indígena pasaron de un primer momento de cuestionamiento al texto de la ley, de su reglamento y de las características y amplitud de la base de datos de pueblos indígenas a un análisis (por lo general crítico) de las primeras consultas efectivamente realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez, Alejandro
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194151
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología
Consulta previa
Comunidades nativas
Análisis de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:En el Perú, los estudios sobre la consulta indígena pasaron de un primer momento de cuestionamiento al texto de la ley, de su reglamento y de las características y amplitud de la base de datos de pueblos indígenas a un análisis (por lo general crítico) de las primeras consultas efectivamente realizadas. Plantear el análisis de la consulta desde perspectivas antropológicas supone comprender primero la ley, su reglamento y las circunstancias de su aprobación, pero, sobre todo, ocuparse de los propios procesos de consulta. Para ello, en el marco del Taller Etnológico de Cultura Política, elaboramos un marco de análisis sobre la base de cuatro postulados que se desplegaron luego en un enfoque metodológico específico. Este libro y todo el proceso se desarrollaron como parte de las actividades del Taller Etnológico de Cultura Política, realizadas gracias al fondo de actividades subvencionadas del Departamento de Ciencias Sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).