Aspectos negativos de la Ley N° 29785 - Derecho a la consulta previa para el sector empresarial

Descripción del Articulo

Desarrolla sobre el derecho a la consulta previa y la actividad del sector empresarial. Se analiza el derecho a la consulta previa contemplado en el Convenio N° 169 OIT y como la implementación de esta en nuestro país a través de la Ley N° 29785 y el Reglamento de la ley en mención ha tenido resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Estrella, Jocelyn Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la consulta previa
Legislación
Inversión privada
Comunidades nativas
Descripción
Sumario:Desarrolla sobre el derecho a la consulta previa y la actividad del sector empresarial. Se analiza el derecho a la consulta previa contemplado en el Convenio N° 169 OIT y como la implementación de esta en nuestro país a través de la Ley N° 29785 y el Reglamento de la ley en mención ha tenido resultados desfavorable para la actividad económica dedicada a la explotación de recursos naturales ubicados en territorios que se encuentran ocupados por poblaciones indígenas u originarias, en ese sentido, se mostrarán los aspectos negativos de la Ley N° 29785 y su Reglamento en el Sector Empresarial. Asimismo, se ha identificado los beneficios de las actividades que realiza el sector empresarial en nuestro país, por lo que debe plantearse una solución adecuada que permita seguir realizando las labores que impulsan la economía del país, sin que ello afecte el ejercicio de derechos de parte de los Pueblos Indígenas u Originarios, y menos de la sociedad civil; se plantea que la Ley y el Reglamento puede modificarse de tal manera que pueda ser un verdadero instrumento que refleje la realidad de nuestra sociedad, y el impulso que esta tiene para seguir creciendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).