Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un plan estratégico para establecer los lineamientos principales para el desarrollo de la industria farmacéutica peruana. Actualmente la industria farmacéutica peruana es una de las primeras en crecimiento de Latinoamérica, rentable pero con ciertos aspectos a mejorar: la coor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Mebus, Lila Nydia, Cayetano Muro, Mervin Ezequiel, Roca Galván, Luis Alberto, Valdez Hernández, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_192aaa50be70a4df3c8fce459fe59a10
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165104
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelAsto Mebus, Lila NydiaCayetano Muro, Mervin EzequielRoca Galván, Luis AlbertoValdez Hernández, Rosa María2019-03-04T21:44:30Z2019-03-04T21:44:30Z2013-082019-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/13604El presente trabajo es un plan estratégico para establecer los lineamientos principales para el desarrollo de la industria farmacéutica peruana. Actualmente la industria farmacéutica peruana es una de las primeras en crecimiento de Latinoamérica, rentable pero con ciertos aspectos a mejorar: la coordinación y organización de actividades de sus participantes; (b) la capacidad de producción para atender la demanda de medicamentos; (c) la legislación de medicamentos poco flexible; (d) la carencia en investigación y desarrollo; (e) la asignación limitada de recursos para la salud por parte del Estado. Se hizo una minuciosa revisión de la industria y del sector tomando como base la siguiente información: (a) proyecciones de crecimiento de mercado farmacéutico peruano; (b) estadísticas de IMS Health y Business Monitor International, BMI; (c) tasa de crecimiento de la población; (d) PBI; (e) cifras de la inversión privada y del Estado entre otras. Estos datos nos permitieron establecer matrices de evaluación, posición y planeamiento que determinaron las principales estrategias a seguir. El resultado de estas estrategias será ubicar a la Industria Farmacéutica Peruana en el 2018 como líder del mercado de medicamentos en el Perú. Finalmente se elaboró un tablero de control balanceado, que permitirá realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de corto plazo.The present document is a strategic plan to establish the main guidelines for the development of the Peruvian pharmaceutical industry. Currently the Peruvian pharmaceutical industry is one of the firsts in Latin American in growing, profitable but with some areas for improvement: (a) the coordination and organization of activities of the participants; (b) the production capacity to meet the demand for drugs; (c) the lack of flexibility of the drug laws; (d) the lack in research and development, (e) limited allocation of health resources by the state. It was made a detail review of the industry and the sector based on the following information: (a) projections of Peruvian pharmaceutical market growth, (b) statistics of IMS Health and Business Monitor International, BMI, (c) growth rate the population (d) GDP, (e) private investment figures and the State among others. These data allowed us to establish evaluation, position and planning matrices, which determined major strategies to follow. The result of these strategies will be to locate in the 2018 the Peruvian Pharmaceutical Industry as the leader in the drug Peruvian market. Finally we developed a balanced scorecard, which will allow us to make the tracking of short-term objectives.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria farmacéutica--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas0824631609353159257698990965619740583101413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165104oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651042024-06-10 10:21:56.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
title Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
Asto Mebus, Lila Nydia
Industria farmacéutica--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
title_full Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
title_sort Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú
author Asto Mebus, Lila Nydia
author_facet Asto Mebus, Lila Nydia
Cayetano Muro, Mervin Ezequiel
Roca Galván, Luis Alberto
Valdez Hernández, Rosa María
author_role author
author2 Cayetano Muro, Mervin Ezequiel
Roca Galván, Luis Alberto
Valdez Hernández, Rosa María
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Asto Mebus, Lila Nydia
Cayetano Muro, Mervin Ezequiel
Roca Galván, Luis Alberto
Valdez Hernández, Rosa María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria farmacéutica--Perú
Planificación estratégica
topic Industria farmacéutica--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo es un plan estratégico para establecer los lineamientos principales para el desarrollo de la industria farmacéutica peruana. Actualmente la industria farmacéutica peruana es una de las primeras en crecimiento de Latinoamérica, rentable pero con ciertos aspectos a mejorar: la coordinación y organización de actividades de sus participantes; (b) la capacidad de producción para atender la demanda de medicamentos; (c) la legislación de medicamentos poco flexible; (d) la carencia en investigación y desarrollo; (e) la asignación limitada de recursos para la salud por parte del Estado. Se hizo una minuciosa revisión de la industria y del sector tomando como base la siguiente información: (a) proyecciones de crecimiento de mercado farmacéutico peruano; (b) estadísticas de IMS Health y Business Monitor International, BMI; (c) tasa de crecimiento de la población; (d) PBI; (e) cifras de la inversión privada y del Estado entre otras. Estos datos nos permitieron establecer matrices de evaluación, posición y planeamiento que determinaron las principales estrategias a seguir. El resultado de estas estrategias será ubicar a la Industria Farmacéutica Peruana en el 2018 como líder del mercado de medicamentos en el Perú. Finalmente se elaboró un tablero de control balanceado, que permitirá realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de corto plazo.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T21:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T21:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13604
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13604
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639706192183296
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).