Planeamiento estratégico para la industria farmacéutica en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un plan estratégico para establecer los lineamientos principales para el desarrollo de la industria farmacéutica peruana. Actualmente la industria farmacéutica peruana es una de las primeras en crecimiento de Latinoamérica, rentable pero con ciertos aspectos a mejorar: la coor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Mebus, Lila Nydia, Cayetano Muro, Mervin Ezequiel, Roca Galván, Luis Alberto, Valdez Hernández, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un plan estratégico para establecer los lineamientos principales para el desarrollo de la industria farmacéutica peruana. Actualmente la industria farmacéutica peruana es una de las primeras en crecimiento de Latinoamérica, rentable pero con ciertos aspectos a mejorar: la coordinación y organización de actividades de sus participantes; (b) la capacidad de producción para atender la demanda de medicamentos; (c) la legislación de medicamentos poco flexible; (d) la carencia en investigación y desarrollo; (e) la asignación limitada de recursos para la salud por parte del Estado. Se hizo una minuciosa revisión de la industria y del sector tomando como base la siguiente información: (a) proyecciones de crecimiento de mercado farmacéutico peruano; (b) estadísticas de IMS Health y Business Monitor International, BMI; (c) tasa de crecimiento de la población; (d) PBI; (e) cifras de la inversión privada y del Estado entre otras. Estos datos nos permitieron establecer matrices de evaluación, posición y planeamiento que determinaron las principales estrategias a seguir. El resultado de estas estrategias será ubicar a la Industria Farmacéutica Peruana en el 2018 como líder del mercado de medicamentos en el Perú. Finalmente se elaboró un tablero de control balanceado, que permitirá realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).