Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez

Descripción del Articulo

El artículo describe los significados que los adultos mayores de programas de educación no formal en Argentina, otorgan al aprendizaje como experiencia subjetiva de transformación personal y de resignificación de su identidad personal y social, en base a una muestra intencional de 16 organizaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yuni, José, Urbano, Claudio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21250
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_18f2319428e909e1de947a37d01f39a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21250
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Yuni, JoséUrbano, Claudio2013-10-29T17:00:48Z2013-10-29T17:00:48Z2011http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21250El artículo describe los significados que los adultos mayores de programas de educación no formal en Argentina, otorgan al aprendizaje como experiencia subjetiva de transformación personal y de resignificación de su identidad personal y social, en base a una muestra intencional de 16 organizaciones de educación no formal de personas mayores de universidades públicas, privadas y de autogestión de Argentina. Esto ha permitido elaborar una tipología sobre lo que significa aprender en la vejez.Se define el aprendizaje como un proceso necesario para sostener la complejidad psíquica de las personas mayores el mismo que es un proceso dinámico atravesado por condicionantes subjetivos y estructurado en relaciones intersubjetivas que se establecen en el marco de los dispositivos institucionales de educación no formal. Se propone un modelo de cinco variantes del trabajo psicosocial de aprendizaje en la vejez.Finalmente, se plantea el significado que poseen los dispositivos de educación no formal para adultos mayores en tanto proponen y sostienen imágenes y representaciones de ancianidades deseables y deseantes, que continúan sosteniendo el deseo de su vitalidad más allá de los cambios que el tiempo vivido impone.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Palabras Mayores; Vol. 3, No. 6 (2011)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducación de adultos mayoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejezinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTyuni.pdf.txtyuni.pdf.txtExtracted texttext/plain60365https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/274b595e-5bed-443a-9ca1-ff51ea36e887/download20bd319dcb41977a571375e75ebb9c63MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILyuni.pdf.jpgyuni.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17531https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a55a10da-9b58-45f1-a4eb-cd3c1e827368/download37dc5a21404ff85ebc4de640e69e6ab7MD57falseAnonymousREADORIGINALyuni.pdfyuni.pdfapplication/pdf311209https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c56dbf4b-f48f-4dd2-a462-2dcd1ab2cc8b/download7240093bfb7724d64bebe2f090248a34MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/21250oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/212502025-02-27 12:58:13.413http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
title Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
spellingShingle Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
Yuni, José
Educación de adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
title_full Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
title_fullStr Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
title_full_unstemmed Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
title_sort Aportes para una conceptualización de la relación entre aprendizaje y resignificación identitaria en la vejez
author Yuni, José
author_facet Yuni, José
Urbano, Claudio
author_role author
author2 Urbano, Claudio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yuni, José
Urbano, Claudio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación de adultos mayores
topic Educación de adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El artículo describe los significados que los adultos mayores de programas de educación no formal en Argentina, otorgan al aprendizaje como experiencia subjetiva de transformación personal y de resignificación de su identidad personal y social, en base a una muestra intencional de 16 organizaciones de educación no formal de personas mayores de universidades públicas, privadas y de autogestión de Argentina. Esto ha permitido elaborar una tipología sobre lo que significa aprender en la vejez.Se define el aprendizaje como un proceso necesario para sostener la complejidad psíquica de las personas mayores el mismo que es un proceso dinámico atravesado por condicionantes subjetivos y estructurado en relaciones intersubjetivas que se establecen en el marco de los dispositivos institucionales de educación no formal. Se propone un modelo de cinco variantes del trabajo psicosocial de aprendizaje en la vejez.Finalmente, se plantea el significado que poseen los dispositivos de educación no formal para adultos mayores en tanto proponen y sostienen imágenes y representaciones de ancianidades deseables y deseantes, que continúan sosteniendo el deseo de su vitalidad más allá de los cambios que el tiempo vivido impone.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T17:00:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T17:00:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21250
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21250
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Palabras Mayores; Vol. 3, No. 6 (2011)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/274b595e-5bed-443a-9ca1-ff51ea36e887/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a55a10da-9b58-45f1-a4eb-cd3c1e827368/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c56dbf4b-f48f-4dd2-a462-2dcd1ab2cc8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20bd319dcb41977a571375e75ebb9c63
37dc5a21404ff85ebc4de640e69e6ab7
7240093bfb7724d64bebe2f090248a34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638410573774848
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).