Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural

Descripción del Articulo

La psicología constituye uno de los pilares fundamentales de los programas universitarios con personas mayores. Esto es, el enfoque psicológico del proceso de envejecimiento y de la vejez del que se parte en los objetivos de trabajo docente con los mayores. En este sentido, la autora describe alguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosa Fraíz, Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21143
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Situación social del desarrollo
Zona de desarrollo próximo
Autonomía
Dimensión intelectual
Afectiva y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La psicología constituye uno de los pilares fundamentales de los programas universitarios con personas mayores. Esto es, el enfoque psicológico del proceso de envejecimiento y de la vejez del que se parte en los objetivos de trabajo docente con los mayores. En este sentido, la autora describe algunas experiencias provenientes de su trabajo docente en la formación del profesional de la psicología sobre este tema, así como de su labor docente en el Programa Universitario paraMayores de Cuba. En el artículo se presentan diferentes referentes teóricos de la psicogerontología y se propone la inclusión del enfoque histórico-cultural de L. S. Vigotsky para el estudio psicológico de la vejez. Ello permite una comprensión del ciclo vital a partir de la descripción de la categoría situación social del desarrollo para una de las etapas del desarrollo humano. A su vez, permite integrar las diferentes características y estudios actuales de la gerontología desde diferentes referentes teóricos. Se enfatizan las características del desarrollo que se deben tener en cuenta en el programa educativo con mayores y su propia condición de agentes potenciadores del desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).