Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural
Descripción del Articulo
La psicología constituye uno de los pilares fundamentales de los programas universitarios con personas mayores. Esto es, el enfoque psicológico del proceso de envejecimiento y de la vejez del que se parte en los objetivos de trabajo docente con los mayores. En este sentido, la autora describe alguna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21143 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Situación social del desarrollo Zona de desarrollo próximo Autonomía Dimensión intelectual Afectiva y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RPUC_f69d2f733c70a301df1d5cad8fb7023c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21143 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Orosa Fraíz, Teresa2013-10-29T16:59:16Z2013-10-29T16:59:16Z2008http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21143La psicología constituye uno de los pilares fundamentales de los programas universitarios con personas mayores. Esto es, el enfoque psicológico del proceso de envejecimiento y de la vejez del que se parte en los objetivos de trabajo docente con los mayores. En este sentido, la autora describe algunas experiencias provenientes de su trabajo docente en la formación del profesional de la psicología sobre este tema, así como de su labor docente en el Programa Universitario paraMayores de Cuba. En el artículo se presentan diferentes referentes teóricos de la psicogerontología y se propone la inclusión del enfoque histórico-cultural de L. S. Vigotsky para el estudio psicológico de la vejez. Ello permite una comprensión del ciclo vital a partir de la descripción de la categoría situación social del desarrollo para una de las etapas del desarrollo humano. A su vez, permite integrar las diferentes características y estudios actuales de la gerontología desde diferentes referentes teóricos. Se enfatizan las características del desarrollo que se deben tener en cuenta en el programa educativo con mayores y su propia condición de agentes potenciadores del desarrollo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Palabras Mayores; Vol. 1, No. 1 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAdulto mayorSituación social del desarrolloZona de desarrollo próximoAutonomíaDimensión intelectualAfectiva y socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-culturalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTorosa fraiz.pdf.txtorosa fraiz.pdf.txtExtracted texttext/plain11541https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4c7d8ad0-7aac-4d8e-bc7a-a9eae9a26452/download0e358b59969af1fed77dad6dd7cd5ec7MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILorosa fraiz.pdf.jpgorosa fraiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18146https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc46ef7a-3c68-48c6-afd4-08bd83fd8b22/download849b1491268eda191397b2b235741590MD57falseAnonymousREADORIGINALorosa fraiz.pdforosa fraiz.pdfapplication/pdf162245https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9d81064b-370f-43a5-9dfe-38878ad90e45/downloadf7e2a94a802cfec974eb21dfd932c35aMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/21143oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/211432025-06-09 10:58:48.41https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
title |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
spellingShingle |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural Orosa Fraíz, Teresa Adulto mayor Situación social del desarrollo Zona de desarrollo próximo Autonomía Dimensión intelectual Afectiva y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
title_full |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
title_fullStr |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
title_full_unstemmed |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
title_sort |
Psicología del desarrollo en la vejez: enfoque histórico-cultural |
author |
Orosa Fraíz, Teresa |
author_facet |
Orosa Fraíz, Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orosa Fraíz, Teresa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Adulto mayor Situación social del desarrollo Zona de desarrollo próximo Autonomía Dimensión intelectual Afectiva y social |
topic |
Adulto mayor Situación social del desarrollo Zona de desarrollo próximo Autonomía Dimensión intelectual Afectiva y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La psicología constituye uno de los pilares fundamentales de los programas universitarios con personas mayores. Esto es, el enfoque psicológico del proceso de envejecimiento y de la vejez del que se parte en los objetivos de trabajo docente con los mayores. En este sentido, la autora describe algunas experiencias provenientes de su trabajo docente en la formación del profesional de la psicología sobre este tema, así como de su labor docente en el Programa Universitario paraMayores de Cuba. En el artículo se presentan diferentes referentes teóricos de la psicogerontología y se propone la inclusión del enfoque histórico-cultural de L. S. Vigotsky para el estudio psicológico de la vejez. Ello permite una comprensión del ciclo vital a partir de la descripción de la categoría situación social del desarrollo para una de las etapas del desarrollo humano. A su vez, permite integrar las diferentes características y estudios actuales de la gerontología desde diferentes referentes teóricos. Se enfatizan las características del desarrollo que se deben tener en cuenta en el programa educativo con mayores y su propia condición de agentes potenciadores del desarrollo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-29T16:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-29T16:59:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21143 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21143 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Palabras Mayores; Vol. 1, No. 1 (2008) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4c7d8ad0-7aac-4d8e-bc7a-a9eae9a26452/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc46ef7a-3c68-48c6-afd4-08bd83fd8b22/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9d81064b-370f-43a5-9dfe-38878ad90e45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e358b59969af1fed77dad6dd7cd5ec7 849b1491268eda191397b2b235741590 f7e2a94a802cfec974eb21dfd932c35a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836272205294469120 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).