El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung

Descripción del Articulo

¿Cómo se expresa el inconsciente colectivo en la pintura moderna? Esta pregunta surge al término de mi último proceso creativo. Intenté comprender y conocer los elementos y dinámicas que podrían haber estado presentes en dicho proceso. Intuí que los planteamientos de Jung (1995) en torno a la simbol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Maldonado, Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jung, C. G. (Carl Gustav), 1875-1961--Estudio e interpretación
Pintura--Aspectos psicológicos
Pintores--Psicología
Psicoanálisis y las artes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_18611bd30181d1e4db3e575f07343c68
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146792
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hanza Bacigalupo, KathiaAlayza Mujica, AlejandroSilva Maldonado, Brian2013-05-28T21:39:59Z2013-05-28T21:39:59Z20122013-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/4576¿Cómo se expresa el inconsciente colectivo en la pintura moderna? Esta pregunta surge al término de mi último proceso creativo. Intenté comprender y conocer los elementos y dinámicas que podrían haber estado presentes en dicho proceso. Intuí que los planteamientos de Jung (1995) en torno a la simbología del inconsciente colectivo podrían enlazarse con las formaciones zoomorfas de la serie de obras que concluí (conformada por tres dibujos y seis pinturas). Más aun, como intento mostrar en este estudio, los arquetipos, los sueños, el primitivismo y los símbolos —conceptos claves de Jung— parecieron particularmente pertinentes para comprender el proceso creativo. Las ideas sobre el inconsciente colectivo son fructíferas y esclarecedoras con relación a la pintura moderna, en especial, el surrealismo y la pintura automática. Por tal razón, en este trabajo se revisará desde la perspectiva de Jung las obras plásticas de Giorgio di Chirico, Marc Chagall, Paul Klee, Jean Arp, Joan Miró y Max Ernst.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Jung, C. G. (Carl Gustav), 1875-1961--Estudio e interpretaciónPintura--Aspectos psicológicosPintores--PsicologíaPsicoanálisis y las arteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Junginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en PinturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArteArte con mención en Pintura213276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146792oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467922024-07-08 09:21:27.447http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
title El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
spellingShingle El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
Silva Maldonado, Brian
Jung, C. G. (Carl Gustav), 1875-1961--Estudio e interpretación
Pintura--Aspectos psicológicos
Pintores--Psicología
Psicoanálisis y las artes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
title_full El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
title_fullStr El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
title_full_unstemmed El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
title_sort El inconsciente colectivo en la pintura moderna. La exaltación del "objeto" y la animalidad : aportes desde la psicología de Jung
author Silva Maldonado, Brian
author_facet Silva Maldonado, Brian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hanza Bacigalupo, Kathia
Alayza Mujica, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Maldonado, Brian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jung, C. G. (Carl Gustav), 1875-1961--Estudio e interpretación
Pintura--Aspectos psicológicos
Pintores--Psicología
Psicoanálisis y las artes
topic Jung, C. G. (Carl Gustav), 1875-1961--Estudio e interpretación
Pintura--Aspectos psicológicos
Pintores--Psicología
Psicoanálisis y las artes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description ¿Cómo se expresa el inconsciente colectivo en la pintura moderna? Esta pregunta surge al término de mi último proceso creativo. Intenté comprender y conocer los elementos y dinámicas que podrían haber estado presentes en dicho proceso. Intuí que los planteamientos de Jung (1995) en torno a la simbología del inconsciente colectivo podrían enlazarse con las formaciones zoomorfas de la serie de obras que concluí (conformada por tres dibujos y seis pinturas). Más aun, como intento mostrar en este estudio, los arquetipos, los sueños, el primitivismo y los símbolos —conceptos claves de Jung— parecieron particularmente pertinentes para comprender el proceso creativo. Las ideas sobre el inconsciente colectivo son fructíferas y esclarecedoras con relación a la pintura moderna, en especial, el surrealismo y la pintura automática. Por tal razón, en este trabajo se revisará desde la perspectiva de Jung las obras plásticas de Giorgio di Chirico, Marc Chagall, Paul Klee, Jean Arp, Joan Miró y Max Ernst.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-05-28T21:39:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-05-28T21:39:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-05-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4576
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4576
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638677394423808
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).