El concepto proyección en el marco de la colaboración entre Freud y Jung

Descripción del Articulo

El presente trabajo explora el desarrollo del concepto freudiano “proyección” en el marco de la mutua colaboración entre Sigmund Freud y Carl Jung. La investigación se inscribe en la línea conceptual histórica y de determinantes inconscientes en el desarrollo de conceptos. En ella, se pretende dar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fodale Vargas, Luis Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Freud, Sigmund, 1856-1939
Jung, C. G. (Carl Gustav), 1875-1961
Psicoanálisis
Psicoanalistas -- Correspondencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo explora el desarrollo del concepto freudiano “proyección” en el marco de la mutua colaboración entre Sigmund Freud y Carl Jung. La investigación se inscribe en la línea conceptual histórica y de determinantes inconscientes en el desarrollo de conceptos. En ella, se pretende dar cuenta de diferencias teóricas y metodológicas entre Freud y Jung desde sus inicios que puedan ayudar a dar sentido a la colaboración mutua en el desarrollo del concepto proyección. Para este fin, se revisó críticamente la correspondencia entre ambos, así como las obras de cada uno en las que se pueda evidenciar el trabajo con el concepto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).