Nietzsche y la historia como herramienta crítica

Descripción del Articulo

El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Solís, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151949
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
Historia--Filosofía
Historiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_15cd98f895f4534fc04a12ea6a14e12d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151949
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hanza Bacigalupo, KathiaCerna Solís, Jorge Luis2016-03-04T20:23:00Z2016-03-04T20:23:00Z20152016-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6552El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida y La genealogía de la moral. La primera parte de esta investigación, centrada en la primera obra en cuestión, expone cómo mediante la delimitación de un procedimiento histórico-crítico aplicado a la conciencia histórica moderna Nietzsche hace de la historia una herramienta crítica; esto es, una herramienta apropiada para la indagación sobre el origen y el valor. La segunda parte de esta investigación, centrada en La genealogía de la moral, muestra en qué medida la concepción de la historia como una herramienta crítica se afianza y es central en esta obra. El procedimiento genealógico hace de la historia una herramienta que permite interpretar la procedencia de las valoraciones morales sedimentadas en el imaginario moderno; así, la historia aparece como un instrumento indispensable para la crítica de los valores morales. Este es el sentido de crítica que trae consigo el pensamiento histórico de Nietzsche: el de la pregunta por el valor. En relación con esta idea es que sostenemos la continuidad entre una obra y otra, y es sobre la base de esto que podemos afirmar que la principal función de la historia en la filosofía de Nietzsche es servir a la crítica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900Historia--FilosofíaHistoriografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Nietzsche y la historia como herramienta críticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151949oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519492025-03-11 11:52:54.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nietzsche y la historia como herramienta crítica
title Nietzsche y la historia como herramienta crítica
spellingShingle Nietzsche y la historia como herramienta crítica
Cerna Solís, Jorge Luis
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
Historia--Filosofía
Historiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Nietzsche y la historia como herramienta crítica
title_full Nietzsche y la historia como herramienta crítica
title_fullStr Nietzsche y la historia como herramienta crítica
title_full_unstemmed Nietzsche y la historia como herramienta crítica
title_sort Nietzsche y la historia como herramienta crítica
author Cerna Solís, Jorge Luis
author_facet Cerna Solís, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hanza Bacigalupo, Kathia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Solís, Jorge Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
Historia--Filosofía
Historiografía
topic Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
Historia--Filosofía
Historiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida y La genealogía de la moral. La primera parte de esta investigación, centrada en la primera obra en cuestión, expone cómo mediante la delimitación de un procedimiento histórico-crítico aplicado a la conciencia histórica moderna Nietzsche hace de la historia una herramienta crítica; esto es, una herramienta apropiada para la indagación sobre el origen y el valor. La segunda parte de esta investigación, centrada en La genealogía de la moral, muestra en qué medida la concepción de la historia como una herramienta crítica se afianza y es central en esta obra. El procedimiento genealógico hace de la historia una herramienta que permite interpretar la procedencia de las valoraciones morales sedimentadas en el imaginario moderno; así, la historia aparece como un instrumento indispensable para la crítica de los valores morales. Este es el sentido de crítica que trae consigo el pensamiento histórico de Nietzsche: el de la pregunta por el valor. En relación con esta idea es que sostenemos la continuidad entre una obra y otra, y es sobre la base de esto que podemos afirmar que la principal función de la historia en la filosofía de Nietzsche es servir a la crítica.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T20:23:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T20:23:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6552
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6552
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639899116535808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).