Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cerna Solís, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina ...
2
tesis de grado
El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida y La genealogía de la moral. La primera parte de esta investigación, centrada en la primera obra en cuestión, expone cómo mediante la delimitación de un procedimiento histórico-crítico aplicado a la conciencia histórica moderna Nietzsche hace de la historia una herramienta crítica; esto es, una herramienta apropiada para la indagación sobre el origen y el valor. La segunda parte de esta investigación, centrada en La genealogía de la moral, muestra en qué medida la concepción de la historia como una herramienta crítica se afianza y es central en esta obra. El procedimien...
3
tesis de maestría
La presente investigación aborda la relación entre la fisiología y el método en la filosofía de Nietzsche. Su propósito es esclarecer cómo se procede al rastrear el origen de las valoraciones morales en La genealogía de la moral. Al centrarse en la conexión entre vida y valor, se resalta la importancia del papel que juega la concepción nietzscheana del organismo para la cuestión del método, y se ofrece una explicación del pluralismo metódico empleado en el trabajo genealógico. En primer lugar, se analiza la influencia de Schopenhauer y de Lange sobre Nietzsche, con la intención de resaltar la preeminencia metódica del cuerpo para la investigación filosófica. En segundo lugar, se explica la importancia procedimental y el estatuto del vocabulario fisiológico para la genealogía. La fisiología es, en última instancia, un “lenguaje simbólico” que Nietzsche combina ...
4
tesis de grado
El presente trabajo comprende un análisis de la noción de historia que aparece en la filosofía de Nietzsche. Nuestra hipótesis sostiene que Nietzsche concibe la historia como una herramienta crítica. Para mostrarlo nos enfocamos en dos obras: Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida y La genealogía de la moral. La primera parte de esta investigación, centrada en la primera obra en cuestión, expone cómo mediante la delimitación de un procedimiento histórico-crítico aplicado a la conciencia histórica moderna Nietzsche hace de la historia una herramienta crítica; esto es, una herramienta apropiada para la indagación sobre el origen y el valor. La segunda parte de esta investigación, centrada en La genealogía de la moral, muestra en qué medida la concepción de la historia como una herramienta crítica se afianza y es central en esta obra. El procedimien...