The God who lived : about religious narrative, Nietzsche’s death-of-God metaphysics, and popular culture remediation
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la distinción entre una narrativa canónica en el cristianismo (pasaje bíblico) en contraste con una no canónica de la cultura popular (videojuego). Dicho análisis gira entorno a la narrativa cristiana y la metafísica nietzschiana, la remediación, el monomito de Campbell,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1255 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Religión Religión - Filosofía Cristianismo Cristianismo - Filosofía Cultura popular Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la distinción entre una narrativa canónica en el cristianismo (pasaje bíblico) en contraste con una no canónica de la cultura popular (videojuego). Dicho análisis gira entorno a la narrativa cristiana y la metafísica nietzschiana, la remediación, el monomito de Campbell, el análisis exegético y la narrativa ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).