Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales
Descripción del Articulo
El bajo nivel de compensación económica para los agricultores orgánicos en la cadena de comercialización agrícola limita su capacidad productiva y su calidad de vida, así como la de sus familias. Un factor importante que contribuye a este problema es la gran cantidad de intermediarios, lo que reduce...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195690 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura orgánica--Perú Exportaciones--Perú Aplicaciones móviles Comercio electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_13b29a2a13e5a5178b8bfe7b46ae9060 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195690 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| title |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| spellingShingle |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales Cotrado Huamán, Sadith Raquel Agricultura orgánica--Perú Exportaciones--Perú Aplicaciones móviles Comercio electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| title_full |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| title_fullStr |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| title_sort |
Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionales |
| author |
Cotrado Huamán, Sadith Raquel |
| author_facet |
Cotrado Huamán, Sadith Raquel Damián Zarate, José Luis Olimar Pinchi, Pedro Adonis |
| author_role |
author |
| author2 |
Damián Zarate, José Luis Olimar Pinchi, Pedro Adonis |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoyos Vallejo, Carlos Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cotrado Huamán, Sadith Raquel Damián Zarate, José Luis Olimar Pinchi, Pedro Adonis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agricultura orgánica--Perú Exportaciones--Perú Aplicaciones móviles Comercio electrónico--Perú |
| topic |
Agricultura orgánica--Perú Exportaciones--Perú Aplicaciones móviles Comercio electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El bajo nivel de compensación económica para los agricultores orgánicos en la cadena de comercialización agrícola limita su capacidad productiva y su calidad de vida, así como la de sus familias. Un factor importante que contribuye a este problema es la gran cantidad de intermediarios, lo que reduce la capacidad de negociación y los beneficios para los agricultores. Para abordar esta situación, se utilizó la metodología lean startup para comprender las necesidades de los agricultores orgánicos y los operados logísticos, incluyendo comercios especializados de productos orgánicos. El resultado fue la creación de una aplicación llamada AGROCONECTA, que proporciona acceso rápido y sencillo a productos agrícolas orgánicos y permite a los usuarios identificar la procedencia y las comunidades beneficiadas. La aplicación también reduce la participación de intermediarios en el proceso de comercialización, lo que genera mayores beneficios económicos para los agricultores orgánicos. Se realizó un análisis de inversión y se encontró que el proyecto es viable con una tasa de retorno del 48%. Además, se validó la usabilidad y deseabilidad de la aplicación AGROCONECTA y se comprobó que los clientes buscan productos seguros, de calidad y entregados a domicilio. Esta propuesta de negocio tiene una relevancia social del 71% y está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8 Y 12 de la ONU, Trabajo decente y crecimiento económico, así como Producción y Consumo Responsable, lo que genera un VAN social de $1 ́140,730. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-19T16:33:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-19T16:33:52Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25990 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25990 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639769372033024 |
| spelling |
Hoyos Vallejo, Carlos ArturoCotrado Huamán, Sadith RaquelDamián Zarate, José LuisOlimar Pinchi, Pedro Adonis2023-09-19T16:33:52Z2023-09-19T16:33:52Z20232023-09-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/25990El bajo nivel de compensación económica para los agricultores orgánicos en la cadena de comercialización agrícola limita su capacidad productiva y su calidad de vida, así como la de sus familias. Un factor importante que contribuye a este problema es la gran cantidad de intermediarios, lo que reduce la capacidad de negociación y los beneficios para los agricultores. Para abordar esta situación, se utilizó la metodología lean startup para comprender las necesidades de los agricultores orgánicos y los operados logísticos, incluyendo comercios especializados de productos orgánicos. El resultado fue la creación de una aplicación llamada AGROCONECTA, que proporciona acceso rápido y sencillo a productos agrícolas orgánicos y permite a los usuarios identificar la procedencia y las comunidades beneficiadas. La aplicación también reduce la participación de intermediarios en el proceso de comercialización, lo que genera mayores beneficios económicos para los agricultores orgánicos. Se realizó un análisis de inversión y se encontró que el proyecto es viable con una tasa de retorno del 48%. Además, se validó la usabilidad y deseabilidad de la aplicación AGROCONECTA y se comprobó que los clientes buscan productos seguros, de calidad y entregados a domicilio. Esta propuesta de negocio tiene una relevancia social del 71% y está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8 Y 12 de la ONU, Trabajo decente y crecimiento económico, así como Producción y Consumo Responsable, lo que genera un VAN social de $1 ́140,730.The low level of economic compensation for organic farmers in the agricultural supply chain limits their productive capacity and quality of life, as well as that of their families. An important factor contributing to this problem is the large number of intermediaries, which reduces bargaining power and benefits for farmers. To address this situation, the lean startup methodology was used to understand the needs of organic farmers and logistic operators, including specialized organic product stores. The result was the creation of an application called AGROCONECTA, which provides quick and easy access to organic agricultural products and allows users to identify the origin and benefiting communities. The application also reduces the participation of intermediaries in the marketing process, generating greater economic benefits for organic farmers. An investment analysis was conducted and the project was found to be viable with a return rate of 111.4%. In addition, the usability and desirability of the AGROCONECTA application were validated, and it was found that customers are looking for safe, quality products delivered to their doorstep. This business proposal has a social relevance of 69% and is aligned with the UN Sustainable Development Goals (SDGs) 8 and 12, Decent Work and Economic Growth, and Responsible Production and Consumption, generating a social NPV of $1,017,729.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agricultura orgánica--PerúExportaciones--PerúAplicaciones móvilesComercio electrónico--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Agroconecta, una plataforma digital que vincula agricultores orgánicos con mercados nacionales e internacionalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001944142https://orcid.org/0000-0003-3571-7178431162454205912843841983413307Loza Geldres, Igor LeopoldoLópez Orchard, Sergio AndrésHoyos Vallejo, Carlos Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195690oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956902024-06-10 10:10:28.128http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).