1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El bajo nivel de compensación económica para los agricultores orgánicos en la cadena de comercialización agrícola limita su capacidad productiva y su calidad de vida, así como la de sus familias. Un factor importante que contribuye a este problema es la gran cantidad de intermediarios, lo que reduce la capacidad de negociación y los beneficios para los agricultores. Para abordar esta situación, se utilizó la metodología lean startup para comprender las necesidades de los agricultores orgánicos y los operados logísticos, incluyendo comercios especializados de productos orgánicos. El resultado fue la creación de una aplicación llamada AGROCONECTA, que proporciona acceso rápido y sencillo a productos agrícolas orgánicos y permite a los usuarios identificar la procedencia y las comunidades beneficiadas. La aplicación también reduce la participación de intermediarios en e...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El artículo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación laboral y rendimiento del colaborador en una institución de salud. La metodología se basa en una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 385 trabajadores de la clínica Privada. El análisis de relación entre la motivación laboral y el rendimiento en la tarea (Rho = .365, p < .01) indica una correlación positiva, baja y significativa. Acepta la hipótesis alterna del estudio. La motivación laboral tiene una correlación positiva significativa con el rendimiento en la tarea (0.365, p < 0.01) y con el rendimiento en el contexto (0.204, p < 0.01), lo que sugiere que una mayor motivación se asocia con un mejor desempeño tanto en tareas específicas como en el contexto general; sin embargo, en contras...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio que tuvo como objetivo determinar la relación de los factores sociodemográficos con la percepción de abandono del adulto mayor, Lima, 2016. Investigación de metodología no experimental, descriptivo, asociativo, correlacional, transversal; en una población de adulto mayor 1 463200 en Lima y en Chosica 40,000. En los centros geriátricos, la población estuvo conformada de 320 en el hospicio “Canevaro” y 22 en “Señor de los Milagros”. El muestreo fue no aleatoria, no probabilístico formada por 40 adultos mayores de ambos hospicios y 80 de adultos independientes. Los resultados, describen que, de los factores sociodemográficos más de uno guarda relación significativa: género (0,01) y actividad económica (0,03). Es decir, el ser varón o mujer tienen diferente percepción con respecto al nivel de abandono; igualmente, el hecho de tener una dinámica e...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El bajo nivel de compensación económica para los agricultores orgánicos en la cadena de comercialización agrícola limita su capacidad productiva y su calidad de vida, así como la de sus familias. Un factor importante que contribuye a este problema es la gran cantidad de intermediarios, lo que reduce la capacidad de negociación y los beneficios para los agricultores. Para abordar esta situación, se utilizó la metodología lean startup para comprender las necesidades de los agricultores orgánicos y los operados logísticos, incluyendo comercios especializados de productos orgánicos. El resultado fue la creación de una aplicación llamada AGROCONECTA, que proporciona acceso rápido y sencillo a productos agrícolas orgánicos y permite a los usuarios identificar la procedencia y las comunidades beneficiadas. La aplicación también reduce la participación de intermediarios en e...