Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La adaptación a la vida universitaria permite al estudiante desarrollarse tanto en el ámbito académico como en el socioemocional; de esta manera, el estudiante adaptado fomenta la formación de redes de soporte en momentos de preocupación y mantiene una mayor percepción de salud. Una de las variables...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182777 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apego Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Adaptabilidad (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_138788ead2091ba40e1d2d93b0e98676 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182777 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| title |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima Schrader Mindreau, Gabriel Enrique Apego Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Adaptabilidad (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| title_full |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| title_sort |
Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Lima |
| author |
Schrader Mindreau, Gabriel Enrique |
| author_facet |
Schrader Mindreau, Gabriel Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez del Prado Murillo, Juan Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schrader Mindreau, Gabriel Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Apego Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Adaptabilidad (Psicología) |
| topic |
Apego Estudiantes universitarios--Perú--Lima--Investigaciones Adaptabilidad (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La adaptación a la vida universitaria permite al estudiante desarrollarse tanto en el ámbito académico como en el socioemocional; de esta manera, el estudiante adaptado fomenta la formación de redes de soporte en momentos de preocupación y mantiene una mayor percepción de salud. Una de las variables que ha demostrado tener efecto en la adaptación universitaria es el apego adulto seguro, la cual implica aspectos de una buena adaptación como un mejor manejo de la ansiedad y el estrés, mayor autoeficacia y mayor sensación de autonomía. Pese a lo mencionado, no se encuentra mucha investigación en Latinoamérica que hable acerca del vínculo entre la adaptación universitaria y el apego adulto. Por este motivo, el objetivo principal del presente estudio es analizar la relación entre las variables de adaptación a la vida universitaria y las dimensiones de apego adulto. Con este fin, se evaluó a 218 estudiantes universitarios, de entre 18 y 25 años (M= 19.8, DE= 1.6). La adaptación a la vida universitaria fue medida a través del Cuestionario de Vivencias Académicas en su versión reducida (QVA-r) y las dimensiones de apego adulto fueron medidas por el Cuestionario de Relación (RQ). Los resultados sugieren que la presencia de altos niveles de ansiedad y evitación se relacionan significativamente de manera negativa con los aspectos personal e interpersonal de la adaptación a la vida universitaria, lo cual coincide con la idea de que el apego, sobre todo, tiene relevancia en el ámbito socioemocional del desarrollo de la persona. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T11:13:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T11:13:04Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21018 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638740686471168 |
| spelling |
Núñez del Prado Murillo, Juan VíctorSchrader Mindreau, Gabriel Enrique2021-11-29T11:13:04Z2021-11-29T11:13:04Z20212021-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/21018La adaptación a la vida universitaria permite al estudiante desarrollarse tanto en el ámbito académico como en el socioemocional; de esta manera, el estudiante adaptado fomenta la formación de redes de soporte en momentos de preocupación y mantiene una mayor percepción de salud. Una de las variables que ha demostrado tener efecto en la adaptación universitaria es el apego adulto seguro, la cual implica aspectos de una buena adaptación como un mejor manejo de la ansiedad y el estrés, mayor autoeficacia y mayor sensación de autonomía. Pese a lo mencionado, no se encuentra mucha investigación en Latinoamérica que hable acerca del vínculo entre la adaptación universitaria y el apego adulto. Por este motivo, el objetivo principal del presente estudio es analizar la relación entre las variables de adaptación a la vida universitaria y las dimensiones de apego adulto. Con este fin, se evaluó a 218 estudiantes universitarios, de entre 18 y 25 años (M= 19.8, DE= 1.6). La adaptación a la vida universitaria fue medida a través del Cuestionario de Vivencias Académicas en su versión reducida (QVA-r) y las dimensiones de apego adulto fueron medidas por el Cuestionario de Relación (RQ). Los resultados sugieren que la presencia de altos niveles de ansiedad y evitación se relacionan significativamente de manera negativa con los aspectos personal e interpersonal de la adaptación a la vida universitaria, lo cual coincide con la idea de que el apego, sobre todo, tiene relevancia en el ámbito socioemocional del desarrollo de la persona.The adjustment to college allows the student to develop in both the academic and the socioemotional aspects of his life; for this reason, the adjusted student encourages the establishment of a support network in times of preoccupation and keeps a greater health perception. One of the variables that have proven to have effect on the adjustment to college is the secure adult attachment, which implies aspects of a good adaptation such as better self-efficacy, better autonomy and better anxiety and stress management. Despite the above, there is not much research about the relationship of college adjustment and adult attachment in Latin America. For this reason, the main objective of this research is to analyze the association between the variables of college adjustment and the dimensions of adult attachment. Therefore, the research evaluated 218 college students, between the ages of 18 and 25 (M= 19.8, SD= 1.6). The college adjustment was measured with the Questionnaire of Academic Experiences in its reduced version (QVA-r) and the dimensions of adult attachment were measured with the Relationship Questionnaire (QR). The results suggest that the presence of high levels of anxiety and avoidance it is related significatively and negatively with the personal and interpersonal aspects of the college adjustment, which coincides with the idea that the attachment has relevance in the socioemotional aspect of a person’s development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ApegoEstudiantes universitarios--Perú--Lima--InvestigacionesAdaptabilidad (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adaptación a la vida universitaria y dimensiones de apego adulto en estudiantes de la Universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica45066045https://orcid.org/0000-0001-5502-514X76435329313026Schrader Mindreau, Gabriel EnriqueBarrig Jo, Patricia SusanaIberico Alcedo, Carlos Simonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182777oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1827772025-03-11 12:06:22.78http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).