Ideas en torno al estado y el sector privado: el caso de jóvenes votantes por la continuidad del modelo económico

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo analiza ideas en torno al rol del Estado y el sector privado en la sociedad peruana. A partir del análisis de entrevistas a jóvenes de Lima Metropolitana que votaron por candidatos a favor de la continuidad del modelo económico durante las elecciones presidenciales de 2016 y 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Goicochea, Daniela, Palacios Heredia, Fabian, Esquives Bravo, Sebastián, Valdiviezo Gutiérrez, Juan Jesús, Veramendi Lema, Andrés
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185633
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo económico
Neoliberalismo
Estado
Sector privado
Economic model
Neoliberalism
Private sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo analiza ideas en torno al rol del Estado y el sector privado en la sociedad peruana. A partir del análisis de entrevistas a jóvenes de Lima Metropolitana que votaron por candidatos a favor de la continuidad del modelo económico durante las elecciones presidenciales de 2016 y 2021, planteamos la hipótesis de que muchas de estas ideas toman la forma de una racionalidad política neoliberal y se pueden comprender a partir de la noción común de “buena economía”. Si bien la mayoría de los entrevistados coinciden en la primacía del libre mercado como eje organizador de la sociedad, también defienden formas de intervención y cooperación estatalprivada en campos puntuales como salud y la educación. Finalmente, una parte relevante de su posicionamiento se explica en cuestiones más “morales” que “económicas”: valores como la autonomía, el mérito y el individualismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).