Estudiantes como agentes de cambio en el ámbito digital: experiencia docente en torno a la ejecución de un perfil de intervención virtual en el curso ciudadanía y responsabilidad social de EEGGLL - PUCP
Descripción del Articulo
En este artículo, se expone la experiencia docente en torno a la ejecución de un perfil de intervención virtual por parte de alumnos de pregrado que fueron guiados por las jefas de práctica del curso Ciudadanía y Responsabilidad Social de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174908 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23199/22212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudadanía Responsabilidad social Desarrollo humano Perfil de intervención virtual Agentes de cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En este artículo, se expone la experiencia docente en torno a la ejecución de un perfil de intervención virtual por parte de alumnos de pregrado que fueron guiados por las jefas de práctica del curso Ciudadanía y Responsabilidad Social de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La experiencia parte de un proceso de virtualización del curso en el contexto de emergencia sanitaria por la COVID-19. Tomando en cuenta que los y las estudiantes son nativos digitales y que el perfil de intervención es una actividad de incidencia que pretende sensibilizar, informar y reflexionar sobre una problemática específica de la realidad social peruana, se adaptó la propuesta para su aplicación en redes sociales.El artículo desarrolla los objetivos del curso, los tres enfoques en los cuales se enmarca (ciudadanía, responsabilidad social y desarrollo humano), el paso de la presencialidad a la virtualidad y el desarrollo del perfil de intervención virtual a partir de lo acontecido en el semestre 2020-1. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).