Estrategias comunicativas en la fotografía peruana

Descripción del Articulo

La fotografía tiene una vocación de diálogo que implica el uso de referentes compartidos por el destinatario, cuya participación en la construcción de la imagen no sólo aporta contenidos para la comprensión de la representación sino también son el punto de partida para los efectos de percepción y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169831
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19624/19719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Referencia
Representación
Significación
Enunciación
Contexto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
id RPUC_0de7cbffe47c915b77cecb57c22d1954
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169831
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela2016-01-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19624/19719La fotografía tiene una vocación de diálogo que implica el uso de referentes compartidos por el destinatario, cuya participación en la construcción de la imagen no sólo aporta contenidos para la comprensión de la representación sino también son el punto de partida para los efectos de percepción y sentido que serán la base de la interpretación e implicación del observador. De este modo, la referencia participa activamente en la representación y significación de las realidades mostradas, que emergen de las imágenes a la vez que establecen vínculos con las redes referenciales del contexto cultural. Estasdos direcciones  de la acción referencial, la que aborda la autorreferencialización de la imagen y la que profundiza en la dependencia de la su referencia de determinado contexto cultural funcionan sobre la base proporcionada por el repertorio morfológico designos que interviene en la relación de la realidad referida con la realidad construida y mostrada por la fotografía. Este artículo se centra en la exploración de las dos direcciones de funcionamiento de la referencia, a través de la obra de dos artistas peruanas, Ana de Orbegoso y Luz María Bedoya.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2307-6151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 4 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReferenciaRepresentaciónSignificaciónEnunciaciónContextohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Estrategias comunicativas en la fotografía peruanainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/169831oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1698312024-06-04 16:38:01.904http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
title Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
spellingShingle Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela
Referencia
Representación
Significación
Enunciación
Contexto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
title_short Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
title_full Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
title_fullStr Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
title_full_unstemmed Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
title_sort Estrategias comunicativas en la fotografía peruana
author Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela
author_facet Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Referencia
Representación
Significación
Enunciación
Contexto
topic Referencia
Representación
Significación
Enunciación
Contexto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
description La fotografía tiene una vocación de diálogo que implica el uso de referentes compartidos por el destinatario, cuya participación en la construcción de la imagen no sólo aporta contenidos para la comprensión de la representación sino también son el punto de partida para los efectos de percepción y sentido que serán la base de la interpretación e implicación del observador. De este modo, la referencia participa activamente en la representación y significación de las realidades mostradas, que emergen de las imágenes a la vez que establecen vínculos con las redes referenciales del contexto cultural. Estasdos direcciones  de la acción referencial, la que aborda la autorreferencialización de la imagen y la que profundiza en la dependencia de la su referencia de determinado contexto cultural funcionan sobre la base proporcionada por el repertorio morfológico designos que interviene en la relación de la realidad referida con la realidad construida y mostrada por la fotografía. Este artículo se centra en la exploración de las dos direcciones de funcionamiento de la referencia, a través de la obra de dos artistas peruanas, Ana de Orbegoso y Luz María Bedoya.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19624/19719
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19624/19719
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2307-6151
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 4 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638718046666752
score 13.920676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).