Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D
Descripción del Articulo
This article identifies a new brand function: the creation of intangible assets through associations. It develops branding concepts from a marketing perspective and traces the brand’s evolution from company -centered value to a competitive consumer- focused asset. The analysis focuses on how this fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203779 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/30921/27428 http://hdl.handle.net/20.500.14657/203779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branding Brand Equity Brand Identity Brand Image Intellectual Property Unfair Competition Law Trademark Law Trademark Functions Valor de marca percibido Identidad de marca Imagen de marca Propiedad Industrial Competencia Desleal Derechos marcarios Funciones de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_0d78ce13134b1e382a351865f9b353eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203779 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castro Angulo, Alejandro2025-05-29T16:54:34Z2025-04-25https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/30921/27428http://hdl.handle.net/20.500.14657/203779This article identifies a new brand function: the creation of intangible assets through associations. It develops branding concepts from a marketing perspective and traces the brand’s evolution from company -centered value to a competitive consumer- focused asset. The analysis focuses on how this function applies within Industrial Property and Unfair Competition law, particularly through Articles 137 and 155 of Decision 486. The feasibility of applying Article 137 is affirmed, while Article 6 of Legislative Decree N° 1044 is considered insufficient for protection. Creating intangible assets via associations strengthens brand equity and supports premium pricing, though its full implementation remains a challenge for legal frameworks in these areas.El artículo propone la identificación de una nueva función de la marca que denomiamos creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor. Para ello, desarrollamos conceptos relacionadas a la marca o brand desde la óptica del marketing. Luego, al describir la evolución de estos conceptos, observamos que la transición del valor del productor o empresa hacia el consumidor es una ventaja competitiva y clave para las empresas actualmente. Luego, al analizar el estado jurídico de esta nueva función, en particular mediante los artículos 137 y 155 de la Decisión 486, concluimos que sí es posible su protección vía el primer artículo, sin perjuicio de su protección residual vía cláusula general del D. L. N° 1044, la cual resulta insuficiente. La creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor es esencial, pues permite desarrollar un brand equity robusto que justifique cobrar un precio premium, siendo su aplicación integral un reto para las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia Desleal.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2523-2851info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Actualidad Mercantil; Núm. 9 (2025)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBrandingBrand EquityBrand IdentityBrand ImageIntellectual PropertyUnfair Competition LawTrademark LawTrademark FunctionsBrandingValor de marca percibidoIdentidad de marcaImagen de marcaPropiedad IndustrialCompetencia DeslealDerechos marcariosFunciones de la marcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia DTowards a New Trademark Function: Creation of Intangible Assets through associations in the Consumer’s mind based on Brand Identity and Perceived Brand Value, and Its Application in the Fields of Industrial Property and Unfair Competitioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/203779oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2037792025-05-29 11:54:34.794http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Towards a New Trademark Function: Creation of Intangible Assets through associations in the Consumer’s mind based on Brand Identity and Perceived Brand Value, and Its Application in the Fields of Industrial Property and Unfair Competition |
title |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
spellingShingle |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D Castro Angulo, Alejandro Branding Brand Equity Brand Identity Brand Image Intellectual Property Unfair Competition Law Trademark Law Trademark Functions Branding Valor de marca percibido Identidad de marca Imagen de marca Propiedad Industrial Competencia Desleal Derechos marcarios Funciones de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
title_full |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
title_fullStr |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
title_full_unstemmed |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
title_sort |
Hacia una nueva función de la marca: Creación de activos intangibles mediante asociaciones en la mente del consumidor basada en la Identidad de Marca y Valor percibido de Marca, y su aplicación en las disciplinas de la Propiedad Industrial y Competencia D |
author |
Castro Angulo, Alejandro |
author_facet |
Castro Angulo, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Angulo, Alejandro |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Branding Brand Equity Brand Identity Brand Image Intellectual Property Unfair Competition Law Trademark Law Trademark Functions |
topic |
Branding Brand Equity Brand Identity Brand Image Intellectual Property Unfair Competition Law Trademark Law Trademark Functions Branding Valor de marca percibido Identidad de marca Imagen de marca Propiedad Industrial Competencia Desleal Derechos marcarios Funciones de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Branding Valor de marca percibido Identidad de marca Imagen de marca Propiedad Industrial Competencia Desleal Derechos marcarios Funciones de la marca |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
This article identifies a new brand function: the creation of intangible assets through associations. It develops branding concepts from a marketing perspective and traces the brand’s evolution from company -centered value to a competitive consumer- focused asset. The analysis focuses on how this function applies within Industrial Property and Unfair Competition law, particularly through Articles 137 and 155 of Decision 486. The feasibility of applying Article 137 is affirmed, while Article 6 of Legislative Decree N° 1044 is considered insufficient for protection. Creating intangible assets via associations strengthens brand equity and supports premium pricing, though its full implementation remains a challenge for legal frameworks in these areas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-29T16:54:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/30921/27428 http://hdl.handle.net/20.500.14657/203779 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/30921/27428 http://hdl.handle.net/20.500.14657/203779 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2523-2851 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Actualidad Mercantil; Núm. 9 (2025) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638868595965952 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).