Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa

Descripción del Articulo

La estructura del presente texto es la siguiente. En primer lugar, considero, en general, las promesas y los límites de tres metodologías normativas típico-ideales de la crítica social: la crítica de los primeros principios, la crítica del refinamiento de intuiciones, y la crítica de la reconstrucci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurn, Christopher F.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203586
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Libertad
Mercados
Historia económica
Teoría crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_0cc2a9af49ef8200b53557c5ac768193
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203586
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zurn, Christopher F.2025-03-28T19:38:49Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14657/203586La estructura del presente texto es la siguiente. En primer lugar, considero, en general, las promesas y los límites de tres metodologías normativas típico-ideales de la crítica social: la crítica de los primeros principios, la crítica del refinamiento de intuiciones, y la crítica de la reconstrucción de las instituciones (1). Luego me ocupo de los detalles de la historia y del diagnóstico que Honneth ofrece de las esferas de mercado de la sociedad como un ejemplo de crítica de reconstrucción de las instituciones (2). Esto conduce a la consideración de algunos retos que enfrenta este tipo de crítica, y prestaré especial atención a los problemas planteados por reconstrucciones alternativas de los mismos datos (3). Finalmente, en una breve sección de conclusiones, sugiero algunos remedios metodológicos que sería necesario adoptar para hacer valer la promesa de la crítica de reconstrucción de las instituciones, y evitar caer en algunos de sus problemas más desafiantes (4).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123177263info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Filosofía y cambio social : contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la políticareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLibertadMercadosHistoria económicaTeoría críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALFilosofía y cambio social 303-357.pdfTexto completoapplication/pdf1006989https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/29815eff-d0e1-4e09-a9ec-ab828243be7c/download455f77bf3e281160deb5827a0cafa050MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTFilosofía y cambio social 303-357.pdf.txtFilosofía y cambio social 303-357.pdf.txtExtracted texttext/plain102013https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6693cded-4916-4495-ae0e-a20db69574c0/download524d28f71822b4bd8603fcdd341deff9MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILFilosofía y cambio social 303-357.pdf.jpgFilosofía y cambio social 303-357.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38996https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13294884-af47-4617-bd25-a46db8cfef73/download0bac8d782ee96113d784f2f78dfaf3d9MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203586oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035862025-09-04T17:08:16.320910Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
title Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
spellingShingle Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
Zurn, Christopher F.
Libertad
Mercados
Historia económica
Teoría crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
title_full Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
title_fullStr Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
title_full_unstemmed Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
title_sort Los fines de la historia económica : teleologías alternativas y las ambigüedades de la reconstrucción normativa
author Zurn, Christopher F.
author_facet Zurn, Christopher F.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zurn, Christopher F.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Libertad
Mercados
Historia económica
Teoría crítica
topic Libertad
Mercados
Historia económica
Teoría crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La estructura del presente texto es la siguiente. En primer lugar, considero, en general, las promesas y los límites de tres metodologías normativas típico-ideales de la crítica social: la crítica de los primeros principios, la crítica del refinamiento de intuiciones, y la crítica de la reconstrucción de las instituciones (1). Luego me ocupo de los detalles de la historia y del diagnóstico que Honneth ofrece de las esferas de mercado de la sociedad como un ejemplo de crítica de reconstrucción de las instituciones (2). Esto conduce a la consideración de algunos retos que enfrenta este tipo de crítica, y prestaré especial atención a los problemas planteados por reconstrucciones alternativas de los mismos datos (3). Finalmente, en una breve sección de conclusiones, sugiero algunos remedios metodológicos que sería necesario adoptar para hacer valer la promesa de la crítica de reconstrucción de las instituciones, y evitar caer en algunos de sus problemas más desafiantes (4).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T19:38:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203586
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203586
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123177263
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv Filosofía y cambio social : contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/29815eff-d0e1-4e09-a9ec-ab828243be7c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6693cded-4916-4495-ae0e-a20db69574c0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/13294884-af47-4617-bd25-a46db8cfef73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 455f77bf3e281160deb5827a0cafa050
524d28f71822b4bd8603fcdd341deff9
0bac8d782ee96113d784f2f78dfaf3d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248227030138880
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).