Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta nuevas evidencias del Periodo Formativo en la cuenca del río Vilcanota, a raíz de prospecciones y excavaciones dentro del Proyecto Arqueológico Huaro. La distribución de los sitios varía en el tiempo. En el Formativo Medio y Tardío se ubican en las zonas productoras de maíz y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113363 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/785/753 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Periodo Formativo Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Lago Titicaca Archaeology Formative Period Titicaca Lake https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_0b9162f3881cfa27c49112f2464b5ec0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113363 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Zapata, Julinho2018-04-10T16:23:36Z2018-04-10T16:23:36Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/785/753https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.022Este trabajo presenta nuevas evidencias del Periodo Formativo en la cuenca del río Vilcanota, a raíz de prospecciones y excavaciones dentro del Proyecto Arqueológico Huaro. La distribución de los sitios varía en el tiempo. En el Formativo Medio y Tardío se ubican en las zonas productoras de maíz y papas, sobre colinas y cerros que fueron transformados. Las excavaciones efectuadas en Batan Urqo y Muyu Urqo revelaron restos de patios hundidos como vestigios de un sistema ideológico religioso, en el cual los cerros sagrados fueron sus puntos de conexión, como parte de un mapa geográfico cognitivo. Estas nuevas evidencias descubiertas para la región del Cuzco indican contactos y relaciones estrechas con la región del Titicaca.The Sacred Mountains: A Formative Period’s Overview of the Vilcanota Basin, CuzcoThis paper presents new data of the Formative Period in the Vilcanota Basin, accumulated during surface surveys and excavations of the Archaeological Project Huaro. The sites distribution varies in time during the Middle and Late Formative fertile areas when maize and potatoes are preferred by terracing hills and mountains. The excavations at Batan Urqu and Muyu Urqu revealed the existence of sunken courts as part of an ideological-religious system with sacred mountains as connection points, as part of a cognitive map. These new data also point at close connections with the Titicaca area.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPeriodo FormativoHuaroCuzcoBatan UrqoMuyu OrqoLago TiticacaArchaeologyFormative PeriodHuaroCuzcoBatan UrqoMuyu OrqoTiticaca Lakehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzcoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113363oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133632024-06-05 14:52:51.336http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
title |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
spellingShingle |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco Zapata, Julinho Arqueología Periodo Formativo Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Lago Titicaca Archaeology Formative Period Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Titicaca Lake https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
title_full |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
title_fullStr |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
title_full_unstemmed |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
title_sort |
Los cerros sagrados: panorama del Periodo Formativo en la cuenca del Vilcanota, Cuzco |
author |
Zapata, Julinho |
author_facet |
Zapata, Julinho |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata, Julinho |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Periodo Formativo Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Lago Titicaca |
topic |
Arqueología Periodo Formativo Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Lago Titicaca Archaeology Formative Period Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Titicaca Lake https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Formative Period Huaro Cuzco Batan Urqo Muyu Orqo Titicaca Lake |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Este trabajo presenta nuevas evidencias del Periodo Formativo en la cuenca del río Vilcanota, a raíz de prospecciones y excavaciones dentro del Proyecto Arqueológico Huaro. La distribución de los sitios varía en el tiempo. En el Formativo Medio y Tardío se ubican en las zonas productoras de maíz y papas, sobre colinas y cerros que fueron transformados. Las excavaciones efectuadas en Batan Urqo y Muyu Urqo revelaron restos de patios hundidos como vestigios de un sistema ideológico religioso, en el cual los cerros sagrados fueron sus puntos de conexión, como parte de un mapa geográfico cognitivo. Estas nuevas evidencias descubiertas para la región del Cuzco indican contactos y relaciones estrechas con la región del Titicaca. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/785/753 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.022 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/785/753 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199801.022 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 2 (1998): Perspectivas Regionales del Período Formativo en el Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639402323247104 |
score |
13.877722 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).